Rusia acusa a Francia de detener a Pável Dúrov con el fin de cerrar Telegram

La Defensora del Pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova, denunció que París acusa a Dúrov de "todos los males habidos y por haber", ya que su objetivo es "lograr el control total de la libertad de expresión".

Por EFE

La Defensora del Pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova, acusó hoy a Francia de detener a Pável Dúrov, el creador de la red de mensajería encriptada Telegram, con el fin de cerrar la plataforma.

“Es absolutamente evidente que la auténtica razón del arresto de Pável Dúrov es el intento de cerrar Telegram, la plataforma de internet donde se puede conocer la verdad sobre lo que ocurre en el mundo”, comentó en su canal de Telegram.

Molskalkova denunció que París acusa a Dúrov de “todos los males habidos y por haber” desde tráfico de drogas a pedofilia y terrorismo, ya que su objetivo es “lograr el control total de la libertad de expresión“.

Instó a “los herederos de la Gran Revolución Francesa” a recordar un dicho: “No estoy de acuerdo con una sola palabra de lo que dices, pero estoy dispuesto a morir por tu derecho a decirlo”.

“La detención del fundador de Telegram en Francia es una grave violación del derecho a la libertad de expresión” y también un clara manifestación de “doble rasero hacia los derechos humanos más básicos por parte de una serie de países que elogian la democracia y, en realidad, buscan pisotearla”, dijo.

La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, aseguró que Moscú ha remitido a la Cancillería francesa una nota con el fin de tener acceso a Dúrov, que nació en Rusia, pero residía en Dubai.

“Pero tiene ciudadanía francesa, la que Francia considera la principal”, dijo a la agencia RIA Nóvosti.

En su canal de Telegram Zajárova también llamó a las principales organizaciones no gubernamentales occidentales a defender a Dúrov.

Recordó que en 2018 cuando las autoridades rusas anunciaron su decisión de bloquear la red de mensajería, 26 de esas organizaciones levantaron el grito en el cielo.

Mientras, agregó, “Dúrov siguió en libertad y continuó desarrollando Telegram“, obviando que el empresario ruso tuvo que exiliarse tras recibir presiones para vender la red Vkontakte, el Facebook ruso.

“¿Cómo creen ustedes? ¿Esta vez exigirán a París que libere a Dúrov o se morderán la lengua?”, señaló.

El subjefe del comité de Política Informativa de la Duma o cámara de diputados, Antón Gorelkin, también admitió que Rusia tenía reclamaciones hacia Telegram.

“Pero últimamente no se discutió el bloqueo de Telegram“, dijo, aunque en las últimas semanas hubo numerosas quejas sobre los problemas en el funcionamiento de la red en Rusia.

Dúrov, que podría pasar años en prisión, según algunos políticos rusos, tiene ciudadanía de este país, pero también francesa y de los Emiratos Árabes Unidos, pasaportes que recibió en 2021.

El dueño de Telegram fue detenido anoche cuando descendía de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, proveniente de Azerbaiyán.

Sobre el multimillonario franco-ruso, de 39 años, pesaba una orden de arresto francesa emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal sobre la base de una investigación preliminar.

La Justiciafrancesa sostiene que la falta de moderación en Telegram y la falta de cooperación de Dúrov con las autoridades, junto con las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, lo convierten en cómplice de delitos como el tráfico de drogas, la pedofilia y el fraude.

El gobierno de Trump despide a 2,000 trabajadores de Usaid y pone a miles más en licencia

Por AP El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció el domingo que está eliminando 2,000 puestos en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por...

Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión de Canadá que volcó al aterrizar

Por EFE La aerolínea Delta está ofreciendo 30,000 dólares a los pasajeros que viajaban en el avión que aterrizó este lunes de manera aparatosa y volcó en el aeropuerto de Toronto (Canadá),...

El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis

Por AFP El papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma este viernes para someterse a unos diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis...

Google abandona las políticas woke y elimina el “Mes del Orgullo” de su calendario

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, y a otros no tanto, Google, el gigante tecnológico y uno de los referentes en políticas de diversidad,...

El FBI encontró más de 2,400 documentos sobre el asesinato de Kennedy

Por EFE El FBI ha encontrado más de 2,400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva...

EE.UU. confisca el avión de la vicepresidenta de Venezuela en República Dominicana

Por Bloomberg Estados Unidos confiscó un avión utilizado por altos funcionarios venezolanos que ha estado retenido en República Dominicana desde el año pasado, una medida...