Panamá se consolida como destino de cruceros de clase mundial

La temporada de cruceros en Panamá, comprende una compleja red en la que interactúan múltiples actores que, de manera directa o indirecta.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Roquebert se reunió junto a su equipo con altos ejecutivos de Royal Caribbean Group para consolidar a Panamá como un destino de cruceros de clase mundial.

Durante este encuentro, el Administrador Roquebert destacó que “nuestro objetivo principal es posicionar a Panamá como un puerto base de cruceros de clase mundial, aprovechando nuestras modernas terminales y la posibilidad de realizar tránsitos completos por el Canal. Contamos con infraestructura portuaria en los litorales Atlántico y Pacífico, habilitada para hacer frente a la creciente oferta de itinerarios de las empresas de cruceros, lo que nos permite satisfacer las necesidades de los viajeros”, puntualizó el administrador de la AMP.

Roquebert aprovechó la oportunidad para agradecer la confianza depositada por Royal Caribbean, al escoger a Panamá como puerto base (Home Port) para sus operaciones en el Caribe para la temporada de cruceros 2025-2026; decisión que calificó como favorable. Los pasajeros de diversas naciones vendrán para hacer turismo y abordar los cruceros.  Los locales también podrán tomar sus cruceros sin tener que salir del país.

La temporada de cruceros en Panamá, comprende una compleja red en la que interactúan múltiples actores que, de manera directa o indirecta.

Mediante misiva fechada el 19 de agosto de 2024, Preston Carnahan, vicepresidente regional de Royal Caribbean Group  reafirmó el compromiso a largo plazo de hacer de Panamá el eje central de sus operaciones en América Latina al considerarla un actor clave para el éxito de sus actividades.

La delegación que participó en esta reunión estuvo encabezada por el Jefe de Relaciones Gubernamentales, André Pousada y el Gerente de Destino Turístico, César Menéndez delegados de Royal Caribbean Group empresa propietaria de las líneas de cruceros: Royal Caribbean International, Celebrity Cruises y Silversea Cruises.

También estuvieron presentes, el director de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares (DGPIMA), Max Florez; la directora, de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), Maryluz Castillo; el jefe del Departamento de Titulación de la DGGM, Donaldo Duarte; la jefa del Departamento de Asuntos Laborales Marítimos (DALM) de la DGGM, Mayté Burgos así como demás representantes de Royal Caribbean Group y de Colón 2000.

MÁS RECIENTES

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...

El sector manufacturero de China sufre su peor caída desde 2022 pese a tregua comercial

Por Bloomberg El sector manufacturero chino sufrió su peor caída desde septiembre de 2022, según una encuesta privada, ya que el aumento de los aranceles estadounidenses pasó...

UE advierte que acelerará represalias si EE.UU. aumenta aranceles sobre metales

Por Bloomberg La Unión Europea (UE) se prepara para otra ronda de negociaciones comerciales con EE.UU. y advirtió que podría acelerar las medidas de represalia si...

EE.UU. “nunca” caerá en default, dice Bessent mientras el Congreso entra en etapa decisiva

Por Bloomberg El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos “nunca va a caer en impago” a medida que se acerca la fecha límite para...

Zelenski acusa a Rusia de querer sabotear las futuras negociaciones

Por AFP El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no se pronunció el viernes sobre si su país participará en las conversaciones directas propuestas para el lunes en Estambul, y acusó...