Walmart contribuye con la alimentación de 42 mil personas por medio del Banco de Alimentos

Banco de Alimentos de Costa Rica celebra su decimotercer aniversario con el firme compromiso de trabajar hacia una Costa Rica sin hambre.

Walmart Centroamérica en Costa Rica donó 4 mil toneladas de alimentos durante el 2024 al Banco de Alimentos, organización que beneficia cada mes a más de 42.000 personas en condición de vulnerabilidad. 

Esta entidad cumple 13 años de apoyar poblaciones en riesgo social, y se encarga de distribuir la ayuda a través de 350 organizaciones sociales o comunitarias, como centros de rehabilitación, asilos de ancianos, centros para la niñez, entre otros, que forman parte de su red.

Además de alimentos y otros productos de consumo y uso humano, también dona alimento para mascotas, ampliando así el alcance de ayuda. También, gracias a la función del Banco de Alimentos, se han podido canalizar donaciones para la atención de emergencias nacionales por medio de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Mónica Elizondo, Subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart en Costa Rica, destacó que la compañía, como socio fundador de esta organización y en apego a su política de cero desperdicio, mantiene un compromiso continuo no solo con la donación de productos, sino también con horas de voluntariado y donación de equipo o camiones que se requieren para impulsar la labor de esta entidad.

En el 2024, Walmart donó un camión refrigerado de 5 toneladas para mejorar la capacidad de recolección y distribución de alimentos, principalmente de perecederos como frutas y verduras. Esto optimiza el transporte, garantizando que los productos lleguen de manera más eficiente y segura a quienes más lo requieran. Para el 2025, Walmart proyecta la donación de dos camiones más.

MÁS RECIENTES

Davivienda lanza Tarjeta de Crédito Privilegio en alianza con Sukasa, Cemaco y Bebemundo

Con el objetivo de brindar a sus clientes una experiencia de compra superior, Davivienda lanza al mercado su nueva Tarjeta de Crédito Privilegio, una innovadora...

Buongiorno Caffè: pastelería artesanal europea en un restaurante italiano

En un rincón íntimo y cuidadosamente diseñado dentro del consolidado restaurante Pane e Vino, nace Buongiorno Caffè, una propuesta que fusiona lo mejor de...

Mastercard nombra a Kattia Montero como Country Manager para Costa Rica y Nicaragua

Mastercard anunció el nombramiento de Kattia Montero como Country Manager para Costa Rica y Nicaragua. Desde este rol, Kattia será responsable de liderar la...

USAM y programa Delfín 2025: liderazgo científico y vinculación internacional

La Universidad San Marcos (USAM) reafirma su compromiso con la excelencia académica y la proyección internacional al convertirse en la institución costarricense con mayor número de...

Claves para programar el cerebro y formar nuevos hábitos

¿Qué es un hábito? Un hábito es un comportamiento o acción que se repite de forma regular. Con el tiempo, su cerebro aprende que...

Más de 100 voluntarios reforestaron antiguo botadero en Oreamuno

Con el firme compromiso de restaurar el medio ambiente y promover la conciencia ecológica, más de 100 voluntarios participaron en una jornada de reforestación...