¿Vacaciones? Proteja su piel en el calor o el frío

Tanto en el frío como en el calor, es necesario cuidar de las partes del cuerpo que quedan más expuestas a las condiciones del tiempo.

Para muchos, se acerca la temporada de vacaciones y es necesario desconectarse de la dinámica de trabajo, pero no así, de la rutina del cuidado de la salud. Además de mantener al día la toma de medicamentos, también es necesario proteger la piel de los cambios de temperatura y exposición.

El cambio climático ha modificado de manera significativa la frecuencia e intensidad de las condiciones atmosféricas, provocando temperaturas más intensas y condiciones menos predecibles. La Organización Mundial de la Salud ha calificado al cambio climático como la mayor amenaza para la salud mundial en el siglo XXI, y plantea riesgos significativos que requieren de esfuerzos de las autoridades de salud y otros actores para crear sistemas resilientes al clima. 

Victoria Brenes, directora ejecutiva de Fedefarma, menciona que el aumento en los eventos atmosféricos extremos requiere ir adaptando la atención sanitaria a estas amenazas, así como el desarrollo de productos y tecnologías médicas que puedan reducir esta carga en la salud.

“La integración de criterios climáticos a las políticas de salud de los países será una realidad en los próximos años, pero mientras eso sucede, nos corresponde implementar prácticas de autocuidado responsable para evitar cualquier complicación de salud”. 

Aunque haga frío o calor, hay zonas que quedan más expuestas a las condiciones climáticas, como el rostro, los labios, el cuello, las orejas, las manos, y los ojos. Cuando las temperaturas son altas, se reitera la recomendación de evitar exponerse al sol por largos periodos de tiempo, y utilizar protección contra rayos UV para evitar quemaduras. La aparición en la piel de manchas, sarpullido, brotes o enrojecimiento son signos de alerta

En el caso de bajas temperaturas el uso de la ropa adecuada y de protección solar es indispensable, incluso si está nevando. Cabe recordar que las quemaduras de la piel la provocan los rayos ultravioletas y la nieve refleja el 80% de la radiación solar. El frío extremo también puede provocar la pérdida de la humedad natural de la piel y esa sequedad hace que haya zonas del cuerpo más vulnerables a heridas o grietas. 

Independientemente de las condiciones atmosféricas, es vital utilizar protección solar e hidratarse constantemente.

MÁS RECIENTES

Por quinto año consecutivo: Nestlé Costa Rica recupera el equivalente del 100% de los empaques plásticos que coloca en el mercado

Nestlé tiene la ambición de recuperar la cantidad equivalente al volumen de empaques plásticos comercializados en cada mercado de la región, una meta que ya...

Guax: limpieza con propósito y una historia que brilla con esfuerzo costarricense

Hace más de una década, en un cálido hogar de Santa Ana, una jefa de hogar encontró en la limpieza una forma de crear...

Cada alimento cuenta: hacia sistemas alimentarios más justos y sin desperdicio

Cada año, cerca de un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia, según datos de la Organización de...

Inside Tetra Pak impulsa la transformación sostenible de la industria alimentaria en Costa Rica

Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, realizó por primera vez en el país el evento Inside Business Across...

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en América Latina en colaboración con FUNDES

Innovate 4 Nature (I4N), una fundación suiza que impulsa la innovación positiva para la naturaleza globalmente al acelerar soluciones que regeneran los ecosistemas y...

Parador Nature Resort & Spa galardonado con dos premios de los World Travel Awards 2025

El Parador Nature Resort & Spa, un santuario de 130 habitaciones inmerso entre el Océano Pacífico y las exuberantes colinas de Manuel Antonio ha...