Tetra Pak optimiza industria láctea con tecnología OneStep y reduce consumo de agua

OneStep reduce emisiones y optimiza el uso del agua para una producción más sostenible.

Dentro de la industria lechera, la adaptabilidad a los mercados cambiantes sigue siendo crucial. La tecnología OneStep de Tetra Pak permite satisfacer las necesidades actuales y futuras haciendo la producción más flexible y rentable, al tiempo que reduce el consumo del agua en un 30% menos.

La eficiencia en el uso del agua es una prioridad para la industria láctea, donde la innovación desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad. Con la implementación de nuevas tecnologías, es posible optimizar el consumo de agua en el procesamiento de lácteos, minimizando su impacto ambiental y mejorando el tratamiento de aguas residuales con alta carga orgánica.

Cabe mencionar, que la tecnología OneStep de Tetra Pak combina separación, estandarización, mezcla, tratamiento térmico y otros procesos en un solo paso. Esta flexibilidad permite utilizar leche cruda, leche en polvo, o una combinación de ambas. Al ofrecer una variedad de fórmulas y cambios rápidos de productos, OneStep hace que la producción sea más eficiente.

Este sistema garantiza la misma calidad de producto y vida útil en comparación con la forma tradicional de producir leche UHT (procesada a temperatura ultra alta), mientras reduce el tiempo de procesamiento y su impacto medioambiental. Al integrar la separación y estandarización en la unidad UHT, se elimina la necesidad de una pasteurización previa y el almacenamiento temporal, optimizando aún más el proceso. 

Es fundamental aprovechar al máximo los beneficios disponibles con la producción de leche, y Tetra Pak tiene experiencia en cada paso, con más de 70 años en la industria láctea, ofreciendo soluciones integrales que permiten mejorar desde la producción hasta el envasado para lograr mayor eficiencia. Sin embargo, más allá de los conocimientos y las competencias, contar con tecnología de vanguardia es esencial.

Actualmente, el 80% de la población mundial consume regularmente leche y productos lácteos, y la demanda sigue en aumento. Se estima que, en los próximos 30 años, la producción global de lácteos crecerá un 25%, impulsada por el crecimiento demográfico y la evolución de los hábitos de consumo.

MÁS RECIENTES

Davivienda lanza Tarjeta de Crédito Privilegio en alianza con Sukasa, Cemaco y Bebemundo

Con el objetivo de brindar a sus clientes una experiencia de compra superior, Davivienda lanza al mercado su nueva Tarjeta de Crédito Privilegio, una innovadora...

Buongiorno Caffè: pastelería artesanal europea en un restaurante italiano

En un rincón íntimo y cuidadosamente diseñado dentro del consolidado restaurante Pane e Vino, nace Buongiorno Caffè, una propuesta que fusiona lo mejor de...

Mastercard nombra a Kattia Montero como Country Manager para Costa Rica y Nicaragua

Mastercard anunció el nombramiento de Kattia Montero como Country Manager para Costa Rica y Nicaragua. Desde este rol, Kattia será responsable de liderar la...

USAM y programa Delfín 2025: liderazgo científico y vinculación internacional

La Universidad San Marcos (USAM) reafirma su compromiso con la excelencia académica y la proyección internacional al convertirse en la institución costarricense con mayor número de...

Claves para programar el cerebro y formar nuevos hábitos

¿Qué es un hábito? Un hábito es un comportamiento o acción que se repite de forma regular. Con el tiempo, su cerebro aprende que...

Más de 100 voluntarios reforestaron antiguo botadero en Oreamuno

Con el firme compromiso de restaurar el medio ambiente y promover la conciencia ecológica, más de 100 voluntarios participaron en una jornada de reforestación...