Talking Papaya: Un podcast abierto al público

Un espacio que busca entretener al oyente a través de entrevistas directas, divertidas y controversiales.

Su creadora, la periodista Andrea Rojas Ulate, menciona que creó “Talking Papaya” con el objetivo de transmitir historias de la gente común pero que “normalmente por no ser lo suficientemente famosa o conocida a nivel nacional no tienen un espacio en los medios de comunicación, pero que definitivamente tienen muchísimo que contar”.

Andrea, quien tiene 10 años de experiencia en el área de comunicación, revela que hace ya un tiempo venía con la idea de crear una forma de poder transmitir la gran cantidad de historias que la gente le revelaba a través de sus redes sociales, por lo que vio la oportunidad de crearse un podcast como la idónea para llevar acabo su sueño de contar historias sin tabús.

Talking Papaya / Cortesía

Talking Papaya es un podcast bastante nuevo, pero ya posee en su canal 7 episodios, de aprox 25 min cada uno, en los que los entrevistados revelan sus experiencias con temas como embarazo adolescente, obesidad, relaciones a larga distancia, gordofobia, secuestro, abandono en el embarazo y anorexia, todos estos en una conversación amigable, sincera y tranquila.

¿Has soñado con participar en un podcast? te invitamos a escribir al correo talkingpapayacr@gmail.com, donde la misma Andrea leerá tu historia y te invitará a participar de este podcast que ella misma define como “abierto al público”. Puedes escuchar todos sus episodios en https://spotify.link/xKA59YFilDb

Costa Rica frente al reto de la automatización: ¿cómo evitar que el talento se autoelimine?

 La automatización basada en inteligencia artificial (IA) no solo redefine el funcionamiento de las empresas, sino que transforma de fondo el mercado laboral. En...

“Historia Sobre Ruedas” te lleva por 70 años de evolución automotriz en Paseo de las Flores

El rugido del motor, el brillo del cromo y la nostalgia del pasado se reúnen este 26 y 27 de abril, de 11:00 a.m....

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en...

Plantas industriales del futuro: eficiencia, sostenibilidad e innovación

Centroamérica se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo industrial. La creciente demanda de eficiencia, sumada a la urgencia de mitigar...

Universidad CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum

En América Latina, la tecnología blockchain y las criptomonedas han cobrado protagonismo como medios para mitigar la inestabilidad financiera y la inflación. Su adopción...

IICA refuerza alianzas en Kenia para impulsar el agro con ciencia y tecnología

Con la presencia en África de su Director General Manuel Otero, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acordó profundizar su trabajo conjunto...