Sector financiero en Costa Rica: del trato personalizado a la predicción inteligente, el nuevo paradigma de la experiencia financiera

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Costa Rica ha visto un aumento del 400% en la creación de nuevas fintechs desde 2017, destacándose por su alto potencial emprendedor.

Costa Rica se está posicionando como un laboratorio natural para la transformación financiera en América Latina. Con un ecosistema fintech en constante crecimiento, el país ha demostrado que la innovación no es exclusiva de las grandes economías. Según datos del BID Lab, el número de fintechs costarricenses se ha cuadruplicado desde 2017, con un ecosistema que hoy abarca soluciones de pagos digitales, financiamiento alternativo, gestión de finanzas personales y ciberseguridad. Este avance no solo responde a una necesidad del mercado, sino a una oportunidad estratégica: transformar radicalmente la experiencia del cliente.

El foco ha pasado de la simple digitalización al uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), machine learning y analítica predictiva. Esta experiencia más intuitiva no solo optimiza procesos, sino que impulsa la inclusión financiera, especialmente en sectores históricamente marginados del sistema bancario tradicional.

La personalización ha sido el primer paso en esta evolución: hoy las plataformas fintech adaptan sus servicios a las conductas y necesidades individuales de los usuarios, mejorando la retención y satisfacción del cliente. Sin embargo, el siguiente gran salto ya está en marcha: la predicción.

A través de modelos de IA, muchas fintechs del sector financiero ya anticipan cuándo un usuario podría necesitar crédito, cambiar su patrón de gasto o requerir asistencia, y le ofrecen soluciones en tiempo real, antes incluso de que lo solicite. Es una experiencia proactiva, diseñada a la medida del cliente del futuro.

En este contexto, Datasys Group, una empresa costarricense con más de 25 años de experiencia en tecnología financiera, ha tomado un rol protagónico. Su capacidad para integrar soluciones como automatización inteligente de procesos (RPA), ciberseguridad y analítica de datos ha sido crucial para el fortalecimiento de fintechs emergentes. “No se trata solo de desarrollar tecnología, sino de conectar las necesidades del negocio con experiencias memorables para los usuarios al sector financiero-comercial”, indicó Carlos Villaseñor, especialista en Fintech para Datasys Group.

Uno de los aportes clave de Datasys Group ha sido ayudar a las fintechs a migrar sus procesos a entornos más seguros y escalables mediante la nube y la automatización, permitiendo que startups del sector compitan en eficiencia con bancos consolidados. Esto ha reducido significativamente los tiempos de respuesta, los costos operativos y ha mejorado la protección de datos sensibles. La empresa también ha desarrollado herramientas que detectan comportamientos anómalos de los clientes para prevenir fraudes y ofrecer recomendaciones financieras automatizadas.

El Futuro del Sector Financiero en Costa Rica. En un mercado donde la velocidad de adaptación marca la diferencia entre liderar o desaparecer, la integración de tecnologías predictivas y soluciones personalizadas ya no es una opción, sino una necesidad.

“Las fintechs en Costa Rica están demostrando que es posible innovar con propósito, acercando los servicios financieros a todos los sectores de la población. Para las empresas que aún no han iniciado este camino, el mensaje es claro: el futuro del cliente financiero ya está aquí, y exige experiencias inteligentes, seguras y centradas en sus necesidades reales”, finalizó Villaseñor.

MÁS RECIENTES

Dos Pinos invierte más de $30 millones al año en innovación, eficiencia y sostenibilidad

Con una visión estratégica enfocada en la innovación, el bienestar y el desarrollo sostenible, la Cooperativa Dos Pinos realizó una inversión regional que superó...

Cómo la IA y el fact-checking están reescribiendo las reglas contra la desinformación en América Latina

Con el objetivo de debatir un tema crítico y de profunda relevancia social, por su impacto directo en las decisiones cotidianas de la sociedad,...

Zaguatón llevará alimento a 2400 perros de Territorio de Zaguates y Cuna de Campeones

El Zaguatón del Día del Perro, la maratónica campaña de recolección de alimento impulsada por Hyundai Grupo Q, regresa este mes de julio con...

Emprendedores cuentan con nueva opción para desarrollar su negocio

Con el firme compromiso de seguir apoyando el desarrollo del emprendimiento en el país, la Universidad San Marcos (USAM) anuncia oficialmente el lanzamiento del Proyecto Impulsa, una iniciativa...

Éxito rotundo en la Segunda Edición del Torneo de Debates Karl Popper

Con una asistencia de casi 200 personas, presencia diplomática y gubernamental destacada, y un nivel académico sobresaliente, la Segunda Edición del Torneo de Debates...

Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la región

Aunque la adopción de tecnologías va en aumento en la región, el 48% de las empresas han mostrado dificultades para encontrar personal con las...