Magna Motors introduce su marca de camiones DFAC | Dongfeng en Costa Rica dando inicio a una nueva era para el transporte comercial

DFAC | Dongfeng llega a la región latinoamericana con un portafolio completo de vehículos de reputación de clase mundial.

Desde 2021, la demanda de vehículos en Costa Rica ha crecido significativamente. En 2023, según AIVMEA, se registraron alrededor de 57,600 unidades vendidas, un aumento del 44% respecto a 2022. En los primeros seis meses de 2024, las ventas se mantuvieron 40% por encima del promedio de 2023. El segmento comercial y de pick-ups, del cual forma parte Magna Costa Rica, representó el 24% de las ventas de vehículos nuevos, con un crecimiento del 44.2% en 2023. Los segmentos principales incluyen pick-ups (13%), camiones (5.2%) y microbuses (2.9%).

Costa Rica lidera en Centroamérica en penetración de marcas de origen chino, con alrededor de 60 marcas que representan el 25% del mercado de vehículos nuevos. Además, es el mercado con mayor penetración de vehículos de combustible alternativo, incluyendo híbridos suaves, híbridos enchufables y eléctricos.

En este contexto, Magna Motor líder global en movilidad anuncia el lanzamiento de DFAC | Dongfeng Centroamérica, incluyendo los países de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Honduras, marca que también se encuentra en países de Latinoamérica como México, Colombia, Bolivia, Uruguay y Argentina.

DFAC | Dongfeng Centroamérica destaca por su innovación y liderazgo en el desarrollo de vehículos robustos, confiables, tecnológicos y flexibles. Con plantas de fabricación líderes en China, DFAC ofrece un portafolio completo que incluye Pick Ups, Vans, Mini Trucks, Camiones Livianos, Medianos, Pesados y Autobuses. Cada vehículo es el resultado de rigurosos controles y tecnología de vanguardia, garantizando una excelente relación calidad-precio. Más allá de ser simples medios de transporte, los vehículos de DFAC son una expresión de excelencia y seguridad.

Nuestra presencia en Centroamérica marca el inicio de una nueva era en movilidad comercial para la región“, afirmó Javier Lainez, Gerente General de Magna Motors Centroamérica, destacando que DFAC | Dongfeng Centroamérica se posiciona como el aliado estratégico de los líderes empresariales de la región, ofreciendo soluciones personalizadas que van desde la consultoría hasta el servicio postventa.

Magna Motors Centroamérica, parte integral del Grupo Magna y responsable de la introducción de DFAC | Dongfeng Centroamérica en la región, quien es reconocido a nivel mundial por su innovación y por establecer nuevos estándares en calidad y servicio, reafirma su compromiso histórico con la excelencia en la industria automotriz.

En Magna Motors, no solo vendemos vehículos, creamos conexiones emocionales y soluciones de movilidad que trascienden y que representan un nuevo capítulo en nuestro compromiso de ofrecer productos de alta calidad y servicios de primer nivel”, expresó Javier Lainez, Gerente General de Magna Motors Centro América

Con el lanzamiento de DFAC I Dongfeng Centroamérica, Magna Motors refleja su determinación para superar expectativas y redefinir los estándares en la industria automotriz en Latinoamérica.

En 2024, Grupo Magna inicia operaciones en Costa Rica, con un plan de expansión y crecimiento para los próximos cinco años. “Evaluamos cobertura en diferentes regiones y estamos ya en adecuación de nuestra central en San José con la marca DFAC. Nuestra primera instalación incluirá sala de exhibición de unidades, un taller de servicio y ventas de repuestos, así como la operación de unidades móviles según la demanda del mercado”, agregó Lainez.

La sala de ventas y taller están en fase de planeación y adecuación, con apertura prevista para finales de este trimestre. Magna Costa Rica operará como importador y distribuidor directo, gestionando todo el proceso desde la fábrica hasta el cliente final. La empresa atenderá los segmentos de pick-up, panel de carga, microbuses, camiones, cabezales y buses, además de sus repuestos. Asimismo, cuenta también con un line-up de vehículos eléctricos, alineados con las nuevas necesidades del mercado, destacando un camión 100% eléctrico de 3.5 toneladas con un rango de operación de 355 km y una potencia de 65 KW, que debutará a finales de 2024 e inicios de 2025.

MÁS RECIENTES

Parque Diversiones celebra la Independencia con folclore y música

Parque Diversiones se llenará de color, ritmo y tradición para celebrar la independencia, ofreciendo a las familias costarricenses actividades que combinan cultura y entretenimiento....

Costarricenses ahorran poco, pero “Ahorro hormiga” abre la puerta a la independencia financiera

En tiempos de inflación, cambios económicos y nuevas dinámicas de consumo, los costarricenses se enfrentan a un reto silencioso pero decisivo: alcanzar su independencia financiera. Según...

Congreso Gastronómico Sostenible 2025: donde la creatividad culinaria se encuentra con el futuro del planeta

El sabor de la sostenibilidad volverá a tomar protagonismo en la costa pacífica de Costa Rica con la tercera edición del Congreso Gastronómico Sostenible,...

Costa Rica será parte del regreso de Sin Bandera con el “ESCENAS TOUR”

A finales de este año, el dúo más icónico de la balada pop en español, Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, estrenará nueva...

Cole Haan anuncia venta exclusiva con descuentos de hasta 60% en Avenida Escazú

Cole Haan, la marca estadounidense de calzado y accesorios de lujo, anuncia su venta anual exclusiva en Costa Rica, ofreciendo a los amantes de la...

Tetra Pak impulsa campaña en la región para incentivar la separación de residuos y promover el reciclaje de envases

Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno, Tetra Pak lanza una campaña educativa que invita a las...