La Fortuna, Jacó y Cahuita: los top tres destinos más hospitalarios de Costa Rica

Airbnb reveló el top tres de destinos que recibieron más calificaciones cinco estrellas convirtiéndolos en los más hospitalarios del país.

La hospitalidad se puede definir como la virtud o cualidad de recibir bien a extranjeros o visitantes. También se puede englobar como tratar con amabilidad al prójimo. Estas características positivas son algo que los anfitriones que comparten sus espacios a través de Airbnb dominan ya que lo llevan a cabo día tras día. Los anfitriones son quienes hacen que las bienvenidas a los huéspedes y viajeros sean cálidas y que cada persona que reciban se sienta como en su propia casa. Ellos hacen posible que la gente viaje a casi todos los países del mundo, incluyendo lugares que de otro modo quizá no serían accesibles si no fuera porque ese anfitrión decidió compartir un espacio a través de la plataforma. 

El abanico de opciones y oportunidades de lo que ofrecen los los anfitriones se puede medir de muchas formas pero en Airbnb la más confiable es a través de las calificaciones y reseñas. Es decir, los huéspedes son quienes evalúan qué es lo que hace a un gran anfitrión: si un espacio es impecable, si el anfitrión les da una respuesta rápida a sus necesidades, si el proceso de registro es fluido y sencillo, si la locación donde se encuentra el espacio es adecuada, y también el valor por lo que están pagando. Todas estas aristas son lo que hacen que a los viajeros se les facilite el inicio de las vacaciones y bien los anfitriones son quienes deciden ir más allá para lograr que cada viajero se sienta como en casa. 

Con estas facultades en mente, Airbnb se propuso identificar tanto a los destinos más hospitalarios en 2024 como a los anfitriones que lo hacen posible en Costa Rica y quienes además tienen las más altas calificaciones, es decir, arriba de 4.5 estrellas en todos los rubros de evaluación. A continuación, les mostramos cómo es esa hospitalidad desde el punto de vista de los datos. 

En Costa Rica estos son los tres destinos más hospitalarios:

  • La Fortuna: El municipio de La Fortuna ha crecido gracias a los jóvenes anfitriones menores de 30 años. Este sector creció más de 30% en el último año comparado con 2023. Es decir, los jóvenes representan alrededor de más del 10% de los anfitriones en La Fortuna. Además de destacar por su joven hospitalidad, en la Fortuna hay mucha naturaleza que visitar, por ejemplo, el volcán Arenal, también hay aguas termales y se puede hacer rafting. 
  • Jacó: Jacó tiene su hospitalidad arraigada a los adultos mayores, quienes representan cerca del 20% de su comunidad, este sector tuvo un crecimiento de más del 5% comparado con el año 2023. Jacó se destaca por sus increíbles playas para hacer surf además de otros sitios de belleza natural que son imperdibles. 
  • Cahuita: Cahuita tuvo un crecimiento del 15% en anfitriones comparado con el año pasado. De hecho, en Cahuita, la mitad de quienes comparten sus espacios a través de Airbnb son mujeres. Este destino caribeño es un must para todos los amantes de la naturaleza y de los animales. El imperdible parque nacional se puede visitar casi todo el año y es ideal para también practicar senderismo. 

Airbnb reafirma su compromiso con ser un líder responsable en la industria de viajes, trabajando para impulsar la economía del turismo local en Costa Rica y esforzándose por cumplir con las regulaciones establecidas para los hospedajes a corto plazo en el país. Además, Airbnb innova constantemente para su comunidad con la incorporación de equipos especializados, políticas y productos líderes en el sector para ayudar a que cada estancia sea una experiencia positiva para huéspedes y anfitriones.

MÁS RECIENTES

Guía para la ubicación ideal de su router

¿Sabía que la ubicación de su router es clave para obtener una señal Wi-Fi óptima y una conexión a internet rápida en su hogar? Colocarlo en...

Hiperautomatización: la tendencia que está redefiniendo el futuro de las empresas latinoamericanas

Automatizar procesos repetitivos, tomar decisiones con base en inteligencia artificial y acelerar operaciones críticas ya no son diferenciadores competitivos: son pilares fundamentales para sobrevivir...

AutoStar lanza nuevas vans Mercedes-Benz para transformar el transporte turístico, familiar y corporativo en Costa Rica

AutoStar, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Costa Rica, anunció la disponibilidad de un renovado portafolio de vans diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado...

Inteligencia artificial costarricense llega a la ONU para proteger a los océanos del mundo

En el marco del mes Mundial de los Océanos, la marca costarricense Imperial y la compañía FIFCO celebran el avance de ‘De Vuelta a...

Sector financiero en Costa Rica: del trato personalizado a la predicción inteligente, el nuevo paradigma de la experiencia financiera

Costa Rica se está posicionando como un laboratorio natural para la transformación financiera en América Latina. Con un ecosistema fintech en constante crecimiento, el...

Convivencia 2024: el compromiso social de Cargill con Centroamérica

En Cargill, hablar de sostenibilidad es hablar de impactar positivamente a las personas. Es ayudar en los agricultores que trabajan la tierra con esperanza, en las...