Funeraria del Magisterio renueva sucursal en Heredia con enfoque moderno, innovador y humano

La renovada sede de la funeraria en la provincia de Heredia cuenta con un columbario, dos salas de velación, tienda conmemorativa y un bistró.

Con la visión de transformar la experiencia funeraria en Costa Rica, la Funeraria del Magisterio renovó y remodeló su sucursal en el centro de la provincia de Heredia, con el objetivo de posicionarla con un enfoque moderno, innovador y humano. 

Zianny Morales, gerente de Funeraria del Magisterio, comentó que esta apertura reafirma el compromiso de la funeraria con la innovación, la atención digna y el bienestar emocional de las familias en momentos difíciles.

La sucursal, ubicada de la sede de Correos de Costa Rica en Heredia centro, 200 metros oeste y 100 metros al norte, abarca 676 metros cuadrados distribuidos en espacios funcionales y cuidadosamente diseñados para brindar calidez, accesibilidad y respeto. 

Morales señaló que, entre las principales áreas, destacan dos salas de velación con capacidad para 50 personas cada una, un columbario consagrado, una zona de exhibición de artículos conmemorativos, y un acogedor bistró para 15 personas. Además, las instalaciones remozadas también incluyen una zona de lobby. La sucursal permite recibir hasta 150 personas al mismo tiempo.

“Ha sido pensada para acompañar a las familias desde un enfoque más humano, con espacios que brinden serenidad y respeto en un momento muy difícil para las familias, como es la pérdida de un ser amado. Cada detalle ha sido diseñado con empatía, pensando en los dolientes”, expresó Morales.

Espacios accesibles, sostenibles y personalizados

La nueva infraestructura cumple con los requerimientos de la Ley 7600, lo que garantiza el acceso adecuado a personas con discapacidad. Además, incorpora criterios de sostenibilidad, como el aprovechamiento de luz natural en las salas de velación y en la zona de bistró, lo que genera un ambiente cálido y armonioso.

Adicionalmente, además de la iluminación natural, las salas de velación cuentan con jardines artificiales y aromaterapia, elementos que buscan crear un entorno de consuelo y conexión emocional.

El columbario, fue consagrado bajo los lineamientos de la Iglesia Católica. Este ofrece nichos personalizados para la conservación de las cenizas de los fallecidos; mientras que la tienda conmemorativa dispone de urnas, relicarios, joyería y retratos, entre otros artículos, que permiten honrar la memoria de los seres queridos con sentido y simbolismo.

“Nuestro objetivo es que las familias encuentren, no solo un espacio para despedirse, sino también un lugar para recordar y mantener vivo el vínculo con quienes partieron”, añadió Morales.

Adicionalmente, agregó, la remodelación de este punto de atención en Heredia, responde a una estrategia de crecimiento de la funeraria, así como el aumento en la demanda de servicios de cremación, que, según datos de la funeraria del Magisterio, han pasado de representar un 5% a un 30% en los últimos años.

La obra de remodelación fue ejecutada por la reconocida empresa Guevara Desarrollos, especializada en proyectos del sector construcción. Su participación aseguró altos estándares de calidad en cada etapa del diseño y la remodelación.

Un inmueble con historia

Morales recordó que el actual inmueble donde se encuentran las instalaciones de la Funeraria, en Heredia, tuvo como primer dueño registral al señor José Gamboa Alvarado, oriundo de San Ramón de Alajuela y hermano de Emma Gamboa Alvarado, declarada Benemérita de la Patria y reconocida por sus aportes a la pedagogía y la docencia del país.

Además, el señor José Gamboa Alvarado, aparte de ser inventor y mecánico, fue el creador de la Fábrica de Fósforos Águila, la cual se transformó poco después en Fosforera Costa Rica, ubicada en Heredia. Precisamente, la propiedad donde se encuentra actualmente la sucursal de la Funeraria del Magisterio se le heredó a doña Claudia Gamboa.

Doña Claudia, en conjunto con sus hijos, son quienes realizan la venta a la Corporación de Servicios Múltiples del Magisterio Nacional (CSMMN).

Seguridad financiera para las familias

Funeraria del Magisterio también ofrece una póliza autoexpedible que cubre hasta ocho personas, incluyendo adultos mayores de 70 años, con primas mensuales desde ₡1.212. Este seguro, inscrito ante la Superintendencia General de Seguros (SUGESE), permite a las familias contar con respaldo económico al momento de enfrentar una pérdida, sin incurrir en gastos inesperados.

“Queremos ser ese aliado que brinda tranquilidad en los momentos más duros. Nuestro modelo es accesible, sensible y solidario”, concluyó la gerente.

Funeraria del Magisterio se consolida como un referente en la modernización del sector funerario costarricense, integrando hospitalidad, diseño y sostenibilidad para acompañar a las familias en uno de los momentos más significativos de la vida.

MÁS RECIENTES

Guía para la ubicación ideal de su router

¿Sabía que la ubicación de su router es clave para obtener una señal Wi-Fi óptima y una conexión a internet rápida en su hogar? Colocarlo en...

Hiperautomatización: la tendencia que está redefiniendo el futuro de las empresas latinoamericanas

Automatizar procesos repetitivos, tomar decisiones con base en inteligencia artificial y acelerar operaciones críticas ya no son diferenciadores competitivos: son pilares fundamentales para sobrevivir...

AutoStar lanza nuevas vans Mercedes-Benz para transformar el transporte turístico, familiar y corporativo en Costa Rica

AutoStar, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Costa Rica, anunció la disponibilidad de un renovado portafolio de vans diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado...

Inteligencia artificial costarricense llega a la ONU para proteger a los océanos del mundo

En el marco del mes Mundial de los Océanos, la marca costarricense Imperial y la compañía FIFCO celebran el avance de ‘De Vuelta a...

Sector financiero en Costa Rica: del trato personalizado a la predicción inteligente, el nuevo paradigma de la experiencia financiera

Costa Rica se está posicionando como un laboratorio natural para la transformación financiera en América Latina. Con un ecosistema fintech en constante crecimiento, el...

Convivencia 2024: el compromiso social de Cargill con Centroamérica

En Cargill, hablar de sostenibilidad es hablar de impactar positivamente a las personas. Es ayudar en los agricultores que trabajan la tierra con esperanza, en las...