Estudio Rambar celebra su apertura con homenaje al Mes histórico de la afrodescendencia

Este 1 de agosto a las 6:30 PM, el Estudio Rambar en Escazú abrirá sus puertas oficialmente con una inauguración especial que marcará el inicio del Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica. Este evento contará con la participación de tres destacados artistas limonenses: Ale Rambar, Gina Mitchell y Kari Obando.

Ale Rambar, artista visual costarricense y Embajador de Esencial Costa Rica, presentará un adelanto de su nueva colección de obras de arte inspiradas en Limón, su provincia natal. Esta colección de cuadros consiste en paisajes con arquitectura limonense y retratos que vibran entre el realismo y la ficción, inspirado en la mezcla propia del realismo mágico latinoamericano. Además, esta colección incluye colaboraciones multidisciplinarias con el productor audiovisual Frances Rou, con quien ha desarrollado un videoarte que explora las texturas de la naturaleza latinoamericana, y la cantante Ololiuki, con quien ha creado una ambientación sonora para esta mágica experiencia tropical.

Gina Mitchell, diseñadora y propietaria de la marca Made AfroChic, aportará su visión única al evento con piezas de moda de su colección Coral, inspirada en el Caribe. Made AfroChic busca promover una sociedad inclusiva y libre de racismo a través de la moda, con una narrativa consciente de la historia y herencia de la afrodescendencia. “La moda es un vehículo para educar y a través de ella visibilizar y reivindicar nuestra herencia afro,” explica Mitchell, mercadóloga y diseñadora. Mitchell se enorgullece de desarrollar un concepto moderno y elegante, incorporando y celebrando la diversidad étnica. Made AfroChic demuestra la versatilidad y elegancia de la estética afro.

Kari Obando, poeta, socióloga, afroactivista y gestora sociocultural del Caribe costarricense, presentará la segunda edición de su libro “Coral Mamífera”, una obra llena de poemas inspirados en el Caribe Sur de Costa Rica. Obando ha dedicado varios años a trabajar en el Caribe Sur desde la investigación social y la gestión comunitaria a través de diversas instituciones públicas y organismos internacionales. Con “Coral Mamífera”, Kari Obando escribe una página más en la historia de la literatura de Costa Rica, sumando voces en este coro de mujeres que hablan en poesía, se reconocen y celebran su afrodescendencia.

Detalles del Evento:

  • Fecha: 1 de agosto de 2024
  • Hora: 6:30 PM
  • Lugar: Estudio Rambar, Escazú (contiguo al Supermercado Saretto, frente al restaurante La Cascada)

El Estudio Rambar

El Estudio Rambar es la galería privada y taller de arte de Ale Rambar. Este espacio albergará las obras de Ale y también se utilizará para impartir talleres de arte por parte de otros artistas de diversas disciplinas. Estudio Rambar está diseñado para ser un espacio de expresión artística y bienestar, donde personas creativas  puedan compartir su pasión y sus conocimientos.

La inauguración del Estudio Rambar no solo será una celebración del arte y la cultura, sino también un reconocimiento y homenaje a la herencia afrodescendiente en Costa Rica. Invitamos a todos los medios de comunicación, artistas, coleccionistas y al público en general a unirse a esta noche especial.

Palí continúa su expansión y llega a Chomes

Walmart Centroamérica amplía su presencia en Costa Rica con la apertura de su nueva tienda Palí en Chomes, Puntarenas. Este establecimiento, con una inversión de...

Descubre la Magia de la Cocina Global con el Chef Juan Muñoz

Juan Muñoz, chef internacional de renombre y pionero en la enseñanza culinaria, se alista para un emocionante 2025 con el lanzamiento de un libro...

Alimentos Prosalud invierte $10 millones en nueva planta de producción de alimento para mascotas

Alimentos Prosalud (APS) -empresa 100% nacional y líder en América Latina en el proceso y distribución de productos del mar- inauguró su nueva planta en...

Cinco consejos financieros para comprar carro nuevo

Con la llegada de Expomóvil 2025, la feria de autos más más importante del país, miles de costarricenses se preparan para tomar una decisión clave: la...

Impulse su carrera en marketing asistiendo al PGD Media Camp Costa Rica 2025

Este sábado 15 y el domingo 16 de marzo se llevará a cabo en el PGD Media Camp 2025, un evento exclusivo, presencial y...

Venta de vehículos eléctricos energiza mercado costarricense

La preferencia por carros eléctricos en el país continúa en auge. En tan solo cuatro años, la cantidad de vehículos eléctricos en Costa Rica...