En un país que alberga el 6% de la biodiversidad mundial y donde la protección medioambiental forma parte del ADN cultural, el Fiesta Resort & Club Vacacional —con más de tres décadas de trayectoria y afecto entre los costarricenses—, parte de Enjoy Group, empresa enfocada en crear experiencias de hospitalidad, presenta su Informe de Rendición de Cuentas 2024 del programa HUMAN, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la educación y el bienestar social. Este programa tiene un eje unificador que “organiza e integra todas las prácticas e iniciativas concretas y medibles” dentro de la organización para asegurar una conducta socialmente responsable y aportar al desarrollo sostenible de la comunidad. Este esfuerzo responde a la visión corporativa de Enjoy Group, que fomenta la rendición de cuentas como parte esencial de su responsabilidad hacia colaboradores, clientes y entornos donde opera.
El Informe de Rendición de Cuentas 2024 se presentó ante diversos aliados estratégicos, incluyendo instituciones públicas y privadas, gobiernos locales, centros educativos, ONG, medios de comunicación y proveedores. La participación de estos actores ratifica el compromiso colectivo de impulsar el desarrollo sostenible y generar beneficios reales para la comunidad.
El hotel de los ticos confirma su espíritu solidario y sostenible a través de 185 actividades realizadas durante 2024, las cuales impactaron 9 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 5 ejes de acción: Ética y Transparencia, Protección Ambiental, Colaboradores y Familia, Proyección Social y Comunitaria, y Gestión de Proveedores. Durante este 2024, el hotel de los ticos —referente del turismo costarricense— movilizó a cientos de voluntarios y alcanzó hitos notables que generaron:
- US$33.201 en donaciones.
- 2.617 horas de servicio comunitario.
- 8.368 personas beneficiadas.
- 482.1 horas de participación voluntaria, dirigidas a proyectos en la comunidad.
- Más de 1.000 árboles sembrados en campañas de reforestación, evidenciando un fuerte compromiso con la protección de la riqueza natural del país.
- 254 estudiantes y 75 practicantes recibieron formación gracias a giras y programas educativos impulsados por el resort; de este grupo, más del 10% logró insertarse laboralmente en la operación hotelera.
En reconocimiento a sus esfuerzos, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) otorgó al resort el galardón “Líderes en Electrificación de la Economía 2024”, destacando su trayectoria en prácticas de descarbonización, por medio de iniciativas como cocinas de inducción, uso de vehículos eléctricos en su operación diaria y disponibilidad de cargadores para huéspedes con igual compromiso medioambiental.
“Costa Rica es un país verde por excelencia, y en el Fiesta Resort & Club Vacacional entendemos que el compromiso con nuestras comunidades y el medio ambiente no es una opción, sino una responsabilidad moral y empresarial”, destaca Randy Obando Chaves, coordinador de Responsabilidad Social Empresarial del resort.
“Hemos sido parte de la industria turística nacional por más de 50 años, y nuestro propósito es continuar liderando el cambio positivo a través de acciones concretas que beneficien a las familias y protejan la riqueza natural que nos rodea”, afirma Yolanda Elliott Cappella, VP de Desarrollo Organizacional de Enjoy Group Costa Rica.
Para 2025, la meta es redoblar los esfuerzos en la eliminación de plásticos desechables, potenciar la gestión de residuos y ampliar la colaboración con instituciones como el INA (Instituto Nacional de Aprendizaje). Mediante estas alianzas se fortalecerá la capacitación comunitaria con certificaciones formales de experiencia laboral, promoviendo la empleabilidad y la prosperidad local.
“Creamos valor a largo plazo porque entendemos que nuestra operación va más allá de la actividad turística. Se trata de contribuir a que Costa Rica siga siendo un país verde, solidario y líder en la protección del ambiente y el desarrollo de su gente”, concluyó Eidel Ramos Torres, gerente general del Fiesta Resort & Club Vacacional.