Consejos para detectar estafas bancarias

Los bancos nunca solicitarán claves, códigos de verificación e información personal por teléfono o correo electrónico.

En un entorno digital cada vez más complejo, las estafas bancarias están en aumento, afectando a miles de personas cada año. La educación financiera es una herramienta fundamental para prevenir pérdidas económicas y proteger la seguridad financiera en línea.

La Universidad San Marcos (USAM) hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta, mediante recomendaciones esenciales para identificar y evitar fraudes financieros.

“Las estafas bancarias siguen en aumento y cada vez son más sofisticadas; es fundamental que los usuarios estén informados y atentos. La mejor defensa contra el fraude es la prevención y la educación digital, si algo genera dudas, lo mejor es frenar y confirmar antes de actuar”, explicó Carlos Zuñiga, director de Ingeniería en Sistemas de la Universidad San Marcos.

Consejos para proteger su dinero

Carlos Zúñiga de la USAM brinda recomendaciones clave a tomar en cuenta:

  1. Sospechar de mensajes urgentes o alarmantes: los estafadores acostumbran a enviar correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas con advertencias falsas como “su cuenta ha sido bloqueada” o “actividad sospechosa detectada”. Esta comunicación que apela al sentido de urgencia busca presionar a la persona usuaria para que realice una acción sin meditar sobre la posibilidad de que se trate de una estafa.
  2. Verificar los remitentes: muchos correos electrónicos fraudulentos imitan el diseño de entidades bancarias, pero al revisar con atención, se puede detectar que los dominios de correo electrónico o números de contacto no coinciden con los oficiales, tienen faltas ortográficas u otros errores mínimos en su escritura.
  3. No compartir datos personales o bancarios: ninguna entidad bancaria solicita contraseñas, PIN o códigos de verificación a través de llamadas o mensajes de texto.
  4. Ignorar enlaces sospechosos: no abrir enlaces que se reciban por correo electrónico o mensaje, si no se está completamente seguro de su procedencia. Pueden dirigir a sitios falsos para robar la información personal.
  5. Llamadas fraudulentas: los estafadores también pueden hacerse pasar por empleados del banco y solicitar información para verificar la cuenta. Ante esta situación, es recomendable cortar la llamada y contactar al banco por medio de los canales oficiales.

Recomendaciones para protegerse

La prevención y la información son las mejores herramientas para frenar los ciberdelitos. A continuación, consejos de prevención:

  • Activar el doble factor de autenticación en las aplicaciones bancarias.
  • Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente.
  • No compartir información personal por teléfono o correo electrónico.
  • Revisar los movimientos bancarios con frecuencia, y reportar cualquier operación desconocida.
  • Contactar al banco siempre por medio de los canales oficiales.
  • Ingresar al sitio web de su banco digitando la dirección URL y no ingresar a través de buscadores.

En caso que la persona considere que fue víctima o cree haber detectado alguna estafa, debe comunicarse de inmediato con la entidad bancaria y colocar la denuncia del hecho ante las autoridades correspondientes.

MÁS RECIENTES

Aeropuerto Juan Santamaría se posiciona entre los cinco mejores aeropuertos del mundo

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), gestionado por AERIS, se consolida como referente regional y global en la gestión de la experiencia del pasajero...

BCR remodela su Plaza Pyme Cartago para impulsar a los emprendedores de la provincia

Con el objetivo de continuar ofreciendo más y mejores lugares exclusivos y permanentes para que las Pyme exhiban, promocionen y comercialicen sus productos y...

Director del IICA expuso logros de su gestión y reforzó compromiso con la innovación agrícola

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expuso los logros de su gestión ante ministros de Agricultura y altos funcionarios de 23...

Parque Diversiones refuerza seguridad para resguardar huéspedes y operación

En un mundo donde la prevención es clave, Parque Diversiones fortalece sus protocolos de ingreso, atención y orden para asegurar una experiencia segura y organizada para...

IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

IBM (NYSE: IBM) y la NASA presentaron el modelo fundacional de código abierto más avanzado, diseñado para comprender datos de observación solar de alta resolución y...

Tres tendencias que transforman los espacios labores en Costa Rica

En el mundo laboral postpandémico, tres conceptos están marcando la pauta en Costa Rica: eficiencia, efectividad y experiencia. De estos, el último se ha...