Cine costarricense destaca en dos importantes festivales internacionales en Corea

Dos películas ticas tendrán su estreno en el mercado asiático: “Memorias de un Cuerpo que Arde” y “La Piel del Agua”.

Tras seis años de su última participación, el cine costarricense regresa a Corea durante el mes de octubre, con la participación en los festivales Busan International Film Festival; a celebrarse del 2 al 11 de octubre, y el Busan Latin Film Festival 2024, del 17 al 20 de este mismo mes.

Durante estos encuentros, la representación nacional promoverá el talento y los contenidos locales, con el estreno de los largometrajes “Memorias de un Cuerpo que Arde” y “La Piel del Agua”. Acudirá además con el objetivo de identificar a potenciales clientes o leads para que incursionen en el mercado audiovisual costarricense en 2025.

“La participación del cine costarricense en estos festivales internacionales no solo es una oportunidad invaluable para visibilizar el talento nacional, sino también para atraer inversión y generar nuevas alianzas en el mercado audiovisual de Asia. Estamos entusiasmados por ver cómo nuestra oferta logra resonar en estas plataformas tan influyentes”, comentó Marysela Zamora Villalobos, Comisionada Fílmica costarricense.

La película “Memorias de un Cuerpo que Arde”, dirigida por la cineasta Antonella Sudasassi Furniss, estará en competencia y tendrá su estreno en el Busan International Film Festival, proyectándose los días 4, 6 y 7 de octubre. Todas las funciones previo a su estreno están agotadas. Por su parte, “La Piel del Agua”, dirigida por Patricia Velásquez, debutará en Busan Latin Film Festival 2024, del 17 al 20 octubre.

“Estamos viendo un crecimiento importante en el cine costarricense, y nuestra meta es consolidar ese avance para los próximos años. La participación en eventos internacionales como estos nos permite proyectar nuestro potencial no solo como creadores de contenido de calidad, sino también como un destino atractivo para la producción audiovisual, lo que fortalecerá aún más la industria local y abrirá nuevas oportunidades para los cineastas y profesionales costarricenses”, finalizó Zamora.

El regreso a este mercado es respaldado por la Comisión Fílmica Costarricense -como parte de su estrategia para el mercado asiático-, la Oficina de Promoción Comercial de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) en Corea y la Embajada de Costa Rica en ese país.

Para lo que resta de este 2024, la Comisión Fílmica de Costa Rica participará en otros eventos internacionales en Arabia Saudita, Estados Unidos, México, Guatemala y Uruguay. También se reunirá con importantes productores y post productores de reconocidas compañías globales.

Lele Pons y Guaynaa anuncian que están esperando su primer hijo

Por Diario Libre La influencer y cantante venezolana Lele Pons y su esposo, el también cantante Guaynaa, han sorprendido a sus seguidores con una emocionante noticia: ¡están esperando su primer hijo!  La...

Muere reconocida actriz de “Gossip Girl” a los 39 años

El mundo del espectáculo se encuentra de luto tras la noticia de la reciente muerte de Michelle Trachtenberg, quien dio vida a Georgina Sparks...

Fallece la cantante mexicana Paquita la del Barrio

Por EFE La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio y por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a...

Falleció el padre de la cantante argentina Nicki Nicole

Por Diario La Capital El papá de Nicki Nicole, Sergio Cucco, falleció el domingo a los 56 años. Según confirmaron fuentes allegadas a la familia,...

Fallece Lee Joo Shil, actriz de El juego del calamar

La actriz surcoreana Lee Joo-shil, famosa por su participación en la segunda temporada de “El juego del calamar”, falleció este 2 de febrero de...

Sofía Chaverri y Walter Campos pretenden llenar las salas de cine de risas y romanticismo con “Ahora o nunca”

La casa productora JOAN Films, reconocida por sus exitosos proyectos como En un instante (2021) y Más de 40 ¿y qué? (2023), se enorgullece...