Trump amenaza con cambiar el nombre al Golfo de México por el “Golfo de América”

El presidente electo también declaró, desde su residencia en Mar-a-Lago, que México debería frenar el flujo migratorio que llega a la frontera que comparten.

Por Infobae

Donald Trump afirmó este martes durante una conferencia en su mansión de Florida que México debe frenar el flujo de personas que cruzan hacia Estados Unidos. En ese contexto, el presidente electo anunció su plan de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, argumentando que “nosotros hacemos la mayor parte del trabajo”.

Trump sostuvo que el nuevo nombre es “hermoso y muy apropiado”, y adelantó que su administración impulsará nuevos proyectos de explotación petrolera en la zona. “Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América, un nombre hermoso que abarca mucho territorio, el Golfo de América (Estados Unidos). Qué nombre tan bonito. Y es apropiado. Es apropiado”, dijo.

En la conferencia desde su residencia en Mar-a-Lago, el presidente electo de Estados UnidosDonald Trump, también se pronunció sobre las relaciones bilaterales con MéxicoCanadá y Panamá y además adelantó propuestas controvertidas antes de asumir oficialmente la presidencia.

Críticas a la seguridad en México

Trump criticó a México, describiéndolo como un país en manos de los cárteles. “Tenemos un déficit con México. Y les ayudamos mucho. Esencialmente, están dirigidos por los cárteles. No puedo dejar que eso ocurra. México está realmente en problemas, muchos problemas. Es un lugar muy peligroso”.

Adicionalmente, el magnate prometió medidas para reducir el déficit comercial que mantiene Estados Unidos con México. Señaló que si México no detiene la inmigración irregular hacia su vecino del norte, impondrá aranceles: “Ellos pueden hacerlo. Vamos a imponer grandes aranceles a México y a Canadá, aranceles sustanciales”.

Tensión con Canadá y Panamá

De igual manera, el presidente electo criticó a Canadá, acusando al país de depender del ejército estadounidense: “Está bien, pero van a tener que pagar por ello”. Incluso, recordó su idea previa de anexar a Canadá como parte de Estados Unidos, lo que calificó como plausible. En este sentido, mencionó haber propuesto al famoso exjugador de hockey Wayne Gretzky postularse como primer ministro en lugar de Justin Trudeau, a quien calificó indirectamente como un líder ineficiente. “Le dije: ‘preséntate a primer ministro. Ganarás. Tardarás dos segundos’”.

Trump también advirtió sobre posibles tensiones con Panamá, al expresar su intención de recuperar el control del Canal de Panamá. En palabras de Trump, citadas por Reuters, “China básicamente está tomando el control” del territorio y acusó a Panamá de imponer tarifas excesivas a los barcos estadounidenses que transitan esa vía estratégica. Ante la pregunta de si descartaría usar coerción militar o económica para lograr este objetivo, el mandatario electo respondió rotundamente: “No, no puedo asegurarle ninguna de esas dos cosas; pero puedo decir esto, los necesitamos para la seguridad económica”.

Aunque estas declaraciones han despertado reacciones, su equipo no ha precisado detalles específicos ni planes inmediatos para llevar a cabo dichas propuestas, reporta EFE.

Para finalizar, cabe recordar que, según Reuters, esta conferencia se desarrolla en medio de importantes retos internacionales y apenas días antes de que Trump asuma formalmente su mandato el próximo 20 de enero. Esta fecha marcará el inicio de lo que el propio presidente electo ha denominado una “época de oro” para Estados Unidos, aunque sus declaraciones dejan en claro que su gestión no estará exenta de tensiones diplomáticas.

Fue certificado por el Congreso hace 24 horas

El lunes por la tarde, la vicepresidenta en funciones, Kamala Harris, presidió una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos en el Capitolio, en la que se certificó la victoria electoral del republicano.

Durante el evento, los legisladores presentaron las actas estatales con las que se certificaron los 312 votos electorales con los que Trump regresará a la Casa Blanca por un segundo mandato y se convertirá en el presidente 47 de Estados Unidos, luego de servir cómo el 45.

Director General del IICA impulsará cooperación en uso de tecnologías nucleares para la agricultura

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, iniciará visita de trabajo a Europa, donde fortalecerá el trabajo...

“¡Juro!”: Maduro asume cuestionado tercer mandato en Venezuela

Por AFP El presidente venezolano, Nicolás Maduro, juró el viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo...

Equipo de Machado dice que fue “liberada” tras ser “retenida por la fuerza” en Venezuela

Por AFP El equipo político de la líder opositora venezolana María Corina Machado informó el jueves que fue “liberada” tras ser “retenida por la fuerza”...

Detienen a opositora Machado en Venezuela tras protesta contra Maduro

Por AFP La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, fue detenida este jueves después de encabezar una protesta contra la investidura del...

Trump dice que consideraría la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN

Por EFE El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo en una entrevista a NBC que consideraría la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN si los países...

USDA, IICA y otros organismos internacionales se unen para combatir el gusano barrenador

Autoridades sanitarias de América Latina y organismos internacionales fortalecieron estrategias de prevención de la propagación del Gusano Barrenador del Ganado en la región, en...