Roma propone un turismo más sostenible y diversificado que respete la vida de los barrios

Los ciudadanos que viven en el centro de la capital cada vez son menos, por ejemplo en el barrio de Trastévere los residentes pasaron de unos 23.000 en 2013 a 13.000 en 2023.

Por EFE

Un turismo más sostenible para Roma, con una diversificación de los puntos de interés, una limitación de los alquileres temporales y más eventos internacionales son las propuestas lanzadas este martes por el concejal de Turismo de Roma, Alessandro Onorato.

“Debemos dar sentido a este turismo, distribuirlo en la ciudad y acelerar el trabajo en las infraestructuras“, señaló Onorato, quien destacó que la ciudad batió su récord de visitas en 2023 con 50 millones y espera superarlo en 2024.

En vistas al Jubileo de 2025, se anticipa que llegarán a la capital más 30 millones de fieles, aunque Onorato advirtió que el verdadero auge se producirá en 2026.

Parar el crecimiento indiscriminado de las estructuras extrahoteleras” es una de las medidas planteadas para controlar el turismo de masas. Estos alojamientos han crecido exponencialmente, pasando de 18.870 en 2021 a 31.657 en 2023.

Onorato lamentó no tener las herramientas necesarias para limitar el número de alquileres turísticos en el centro y pidió la creación de una ley nacional que permita intervenir en ciudades como Florencia o Milán.

El concejal subrayó que no se pretende prohibir estos alojamientos, sino regularlos, ya que su concentración en el centro está generando problemas para la ciudadanía.

Los residentes en el centro de la capital están disminuyendo, por ejemplo, en el barrio de Trastévere, donde los residentes han pasado de 23.000 en 2013 a 13.000 en 2023. Onorato reclamó más competencias para incentivar a los residentes a quedarse y a los pequeños artesanos a mantener sus negocios.

Además, denunció que “con la excusa del libre mercado, los centros históricos corren el riesgo de perder su singularidad“.

Onorato también plantea diversificar los puntos turísticos de la ciudad, creando nuevos itinerarios en lugares menos visitados, como el puerto de Trajano o la via Appia Antica.

58 millones de turistas son demasiados si están todos en el centro, pero son pocos si se distribuyen”, afirmó.

Por último, Onorato quiere crear eventos que hagan que los turistas quieran volver a Roma y dejen una imagen más moderna de la ciudad, como pruebas deportivas o conciertos internacionales.

MÁS RECIENTES

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...

El sector manufacturero de China sufre su peor caída desde 2022 pese a tregua comercial

Por Bloomberg El sector manufacturero chino sufrió su peor caída desde septiembre de 2022, según una encuesta privada, ya que el aumento de los aranceles estadounidenses pasó...

UE advierte que acelerará represalias si EE.UU. aumenta aranceles sobre metales

Por Bloomberg La Unión Europea (UE) se prepara para otra ronda de negociaciones comerciales con EE.UU. y advirtió que podría acelerar las medidas de represalia si...

EE.UU. “nunca” caerá en default, dice Bessent mientras el Congreso entra en etapa decisiva

Por Bloomberg El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos “nunca va a caer en impago” a medida que se acerca la fecha límite para...

Zelenski acusa a Rusia de querer sabotear las futuras negociaciones

Por AFP El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no se pronunció el viernes sobre si su país participará en las conversaciones directas propuestas para el lunes en Estambul, y acusó...