Milei se reúne con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, para cerrar su gira en EE.UU.

De esta manera, la gira del presidente por EE.UU. culmina luego de reunirse con los empresarios tech mas importantes del mundo.

Desde Washington, Estados Unidos, Javier Milei se reunió en Palo Alto con Mark Zuckerberg para proponer a Argentina como un polo de innovación tecnológica, en un contexto global que impone restricciones a la inversión en inteligencia artificial.

Después de su encuentro con Zuckerberg, el presidente publicó en su cuenta de X una foto con el CEO de Meta y un mensaje en mayúsculas: “Fenómeno barrial con Mark Zuckerberg…!!! Viva la libertad carajo”.

A la reunión con el CEO de Meta, Milei asistió junto a Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Luis Caputo (ministro de Economía), Gerardo Werthein (embajador en Estados Unidos), Demian Reidel (consejero económico del Poder Ejecutivo) y Mat Travizano (experto en tecnología).

El encuentro con Zuckerberg culminó una gira que Milei inició en San Francisco, donde dio una clase en la Universidad de Stanford y se reunió con directivos de ChatGP, Google y Apple para presentar a Argentina como una opción viable para proyectos tecnológicos avanzados.

Durante su visita a California, Milei impactó con su discurso ideológico y su visión económica en Silicon Valley, abriendo posibilidades de inversión en Argentina para evitar las regulaciones aprobadas en Europa y evaluadas en Estados Unidos.

Argentina se presenta como una oportunidad para inversores tecnológicos, evitando la influencia de China bajo Xi Jinping y ofreciendo libertad de comercio, espacio territorial y cierta estabilidad en la cadena de suministros sostuvo el presidente.

En San Francisco, Milei destacó que “las regulaciones excesivas pueden obstaculizar la innovación y frenar el crecimiento económico”. Añadió: “Un entorno desregulado es crucial para fomentar la creatividad y el avance tecnológico”.

Durante la cena con inversores tech, estuvieron presentes figuras clave de Silicon Valley como Greg Brockman (OpenAI), Marc Andreessen (Andreessen Horowitz), John Giannandrea (Apple), Alexandr Wang (Scale AI), Shaun McGuire (Sequoia), Anatoly Yakovenko (Solana) y Larry Diamond (Instituto Hoover).

En su clase en Stanford, Milei criticó el rol del Estado y elogió la gestión de Luis Caputo en el Palacio de Hacienda, insistiendo en que el Estado suele generar ineficiencias.

Tras su disertación, Milei se reunió con Sundar Pichai, CEO de Google, en las oficinas centrales de Google en Mountain View, California, acompañado por Luis Caputo, Gerardo Werthein, Demian Reidel y el emprendedor argentino Martín Varsavsky, para proponer a Argentina como un posible polo de innovación tecnológica.

Luego, Milei se reunió con Tim Cook, CEO de Apple, para avanzar en su propuesta de Argentina como hub tecnológico, destacando el contexto geopolítico y las restricciones legales que enfrentan las inversiones tecnológicas en Europa y Estados Unidos.

MÁS RECIENTES

Las muertes por calor en Europa exponen falta de medidas para protección de trabajadores

Por Bloomberg Montse Aguilar, una mujer sana de 51 años, comenzó su turno como barrendera en Barcelona alrededor de las 14:30 del 28 de junio. La...

La Casa Blanca presiona a Powell por la renovación de la Fed y le acusa de mala gestión

Por Bloomberg Un funcionario clave de Trump dijo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha “gestionado muy mal” la institución y exigió...

Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal

Por AFP La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la...

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...