Fallece Sammy Basso, el paciente con progeria más longevo del mundo

El italiano de 28 años visibilizó el síndrome de progeria que lo envejecía prematuramente.

Por Metro

El destacado científico, Sammy Basso, quien se dedicaba a estudiar la enfermedad de la progeria, falleció a los 28 años, según anunció la fundación que él mismo la creó para crear conciencia sobre esta enfermedad genética muy extraña.

EFE anunció que el italiano falleció de forma inesperada el pasado 5 de octubre de 2024, durante una cena en una restaurante de Treviso, en el norte de Italia.

Basso nació en 1995 en Italia y fue diagnosticado con progeria de Hutchinson-Gilford a los dos años. Esta enfermedad genética muy rara provoca un envejecimiento acelerado. Esta enfermedad genética extremadamente rara afecta a 1 de cada 20 millones de personas.

Luego de los desafíos que enfrentó por su condición, Sammy Basso, se dedicó a la investigación y a la divulgación de este síndrome. De hecho, en el 2005, a sus 10 años, fundó la Asociación Italiana Progeria Sammy Basso junto a sus padres, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación y aumentar la visibilidad de esta enfermedad poco conocida.

La comunidad científica y quienes apoyan la causa lamentaron profundamente su pérdida y celebran el impacto que tuvo en la vida de tantos.

La esperanza de vida media de una persona con progeria es de unos 13 años, aunque algunos pacientes logran alcanzar la adultez. Basso, con sus 28 años, fue la persona más longeva con este síndrome, lo que lo convirtió en un caso único y excepcional.

La progeria: características y estadísticas:

La progeria de Hutchinson-Gilford,es una rara condición genética caracterizada por un envejecimiento acelerado que se manifiesta durante la primera infancia. Según el Instituto Superiore di Sanità (ISS), afecta aproximadamente a 1 de cada 20 millones de personas en el mundo. En países como Estados Unidos, la incidencia es de 1 por cada 8 millones de nacidos vivos, mientras que en los Países Bajos se ha observado una tasa de 1 por cada 4 millones. Esta variante de progeria se diferencia por su alta tasa de envejecimiento prematuro y progresivo, aunque no afecta a las capacidades intelectuales.

Los primeros signos de la progeria suelen aparecer en el primer año de vida e incluyen un crecimiento deficiente y pérdida de cabello. Con el tiempo, se desarrollan alteraciones en la piel, los huesos y el sistema cardiovascular, lo que suele conllevar problemas de salud similares a los que se encuentran en personas de edad avanzada.

Trump cierra la web y las redes sociales en español de la Casa Blanca

Por EFE El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró la página web y las redes sociales oficiales de la Casa Blanca en español poco después de tomar posesión del cargo, tal y...

Director General del IICA impulsará cooperación en uso de tecnologías nucleares para la agricultura

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, iniciará visita de trabajo a Europa, donde fortalecerá el trabajo...

“¡Juro!”: Maduro asume cuestionado tercer mandato en Venezuela

Por AFP El presidente venezolano, Nicolás Maduro, juró el viernes su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo...

Equipo de Machado dice que fue “liberada” tras ser “retenida por la fuerza” en Venezuela

Por AFP El equipo político de la líder opositora venezolana María Corina Machado informó el jueves que fue “liberada” tras ser “retenida por la fuerza”...

Detienen a opositora Machado en Venezuela tras protesta contra Maduro

Por AFP La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, fue detenida este jueves después de encabezar una protesta contra la investidura del...

Trump amenaza con cambiar el nombre al Golfo de México por el “Golfo de América”

Por Infobae Donald Trump afirmó este martes durante una conferencia en su mansión de Florida que México debe frenar el flujo de personas que cruzan...