EE. UU. ofrece amnistía a Maduro por ceder el poder, según The Wall Street Journal

Hasta ahora, las conversaciones se han llevado a cabo de manera virtual, indica el medio estadounidense.

Por Diario Libre

Estados Unidos está llevando a cabo una apuesta arriesgada para presionar al presidente venezolano Nicolás Maduro para que renuncie al poder a cambio de una amnistía, ya que surgen pruebas abrumadoras de que el hombre fuerte perdió las elecciones del mes pasado, dijeron personas familiarizadas con el asunto al medio estadounidense The Wall Street Journal.

Según lo publicado hoy por dicho periódico, Estados Unidos ha discutido indultos para Maduro y sus principales lugartenientes que enfrentan acusaciones del Departamento de Justicia, de acuerdo con lo que le dijeron al medio tres personas familiarizadas con la deliberación de la administración Biden.

Una de las personas dijo que Estados Unidos ha puesto “todo sobre la mesa” para persuadir a Maduro de que se vaya antes de que termine su mandato en enero, asegura la publicación.

Agrega que otra persona familiarizada con las conversaciones dijo que Estados Unidos estaría abierto a brindar garantías de no perseguir a esas figuras del régimen para su extradición.

En 2020, Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera al arresto de Maduro bajo cargos de conspirar con sus aliados para inundar Estados Unidos con cocaína.

Las conversaciones, según el artículo, representan un destello de esperanza para una oposición política venezolana que recogió meticulosamente los recuentos de votantes que mostraban que su candidato, el poco conocido exdiplomático Edmundo González, derrotó a Maduro de manera aplastante en las elecciones del 28 de julio.

En las últimas dos semanas, Maduro ha encarcelado a miles de disidentes, ha mantenido la lealtad de los militares y ha encargado a la Corte Suprema, repleta de aliados elegidos a dedo, que resuelva el impasse electoral, lo que le ha dado tiempo.

Según The Wall Street JournalMaduro ha dicho que está abierto a las conversaciones siempre y cuando Washington le muestre respeto. En otras ocasiones, le dice a Estados Unidos que se ocupe de sus propios asuntos. “No se metan con los asuntos internos de Venezuela, eso es todo lo que pido”, dijo Maduro en una conferencia de prensa el viernes.

Estados Unidos tiene cinco meses antes de la investidura presidencial de Venezuela para lograr un acuerdo y mucho depende del resultado de las elecciones presidenciales de noviembre.

Una victoria de Donald Trump podría sofocar las conversaciones si el expresidente revive sus anteriores políticas agresivas hacia Maduro que comenzaron en 2019, cuando su administración impuso sanciones petroleras y apoyó a un gobierno venezolano en la sombra para derrocar al régimen, indica la publicación.

Aún así, Maduro desconfía de Washington, sin importar quién habite la Casa Blanca, dijeron personas familiarizadas con el sentimiento en la capital venezolana, Caracas. Esto incluye a la administración Biden, a pesar de que había levantado la mayoría de las sanciones económicas con la esperanza de promover una elección libre y justa en julio.

“Hasta ahora, las conversaciones se han llevado a cabo de manera virtual entre Jorge Rodríguezpresidente del Congreso de Venezuela y confidente de Maduro, y Daniel P. Erikson, quien dirige la política hacia Venezuela en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Los funcionarios estadounidenses han señalado que no obligarán a las compañías petroleras occidentales a abandonar Venezuela”, dice la publicación.

El gobierno de Trump despide a 2,000 trabajadores de Usaid y pone a miles más en licencia

Por AP El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció el domingo que está eliminando 2,000 puestos en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por...

Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión de Canadá que volcó al aterrizar

Por EFE La aerolínea Delta está ofreciendo 30,000 dólares a los pasajeros que viajaban en el avión que aterrizó este lunes de manera aparatosa y volcó en el aeropuerto de Toronto (Canadá),...

El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis

Por AFP El papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma este viernes para someterse a unos diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis...

Google abandona las políticas woke y elimina el “Mes del Orgullo” de su calendario

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, y a otros no tanto, Google, el gigante tecnológico y uno de los referentes en políticas de diversidad,...

El FBI encontró más de 2,400 documentos sobre el asesinato de Kennedy

Por EFE El FBI ha encontrado más de 2,400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva...

EE.UU. confisca el avión de la vicepresidenta de Venezuela en República Dominicana

Por Bloomberg Estados Unidos confiscó un avión utilizado por altos funcionarios venezolanos que ha estado retenido en República Dominicana desde el año pasado, una medida...