EE.UU. confisca el avión de la vicepresidenta de Venezuela en República Dominicana

El secretario de Estado Marco Rubio se unió a los funcionarios dominicanos en el Aeropuerto Internacional La Isabela para ver el avión, un Dassault Falcon 200, que fue detenido el año pasado mientras se sometía a mantenimiento.

Por Bloomberg

Estados Unidos confiscó un avión utilizado por altos funcionarios venezolanos que ha estado retenido en República Dominicana desde el año pasado, una medida que tenía como objetivo resaltar la cooperación policial, pero que puede complicar los esfuerzos para trabajar con el gobierno de Nicolás Maduro.

El secretario de Estado Marco Rubio se unió a los funcionarios dominicanos en el Aeropuerto Internacional La Isabela para ver el avión, un Dassault Falcon 200, que fue detenido el año pasado mientras se sometía a mantenimiento. Estados Unidos dijo que era parte de un plan para evadir las sanciones estadounidenses, y que los funcionarios del régimen lo habían utilizado para viajar a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba.

Bloomberg News informó el miércoles que Estados Unidos planeaba confiscar formalmente el avión. Personas familiarizadas con el asunto dijeron que había sido utilizado por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.

La incautación pone de relieve las visiones enfrentadas sobre Venezuela dentro del gobierno de Trump, con algunos funcionarios buscando la ayuda de Maduro en cuestiones de inmigración, mientras que Rubio y otros favorecen un enfoque de línea dura hacia el líder al que Estados Unidos acusó de robar las elecciones en julio pasado.

La semana pasada, el enviado especial Richard Grenell consiguió la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, junto con un compromiso de Maduro de aceptar vuelos de repatriación desde Estados Unidos. Fue una victoria temprana para la administración, dados sus esfuerzos por aumentar las deportaciones y la negativa anterior de Maduro a recibir dichos vuelos.

Rubio ha impulsado un regreso a la estrategia más agresiva que Trump ejerció durante su presidencia anterior, cuando impuso fuertes sanciones a Venezuela y trató de derrocar a Maduro reconociendo al exjefe de la oposición Juan Guaidó como el líder legítimo del país.

El gobierno de Trump despide a 2,000 trabajadores de Usaid y pone a miles más en licencia

Por AP El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció el domingo que está eliminando 2,000 puestos en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por...

Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión de Canadá que volcó al aterrizar

Por EFE La aerolínea Delta está ofreciendo 30,000 dólares a los pasajeros que viajaban en el avión que aterrizó este lunes de manera aparatosa y volcó en el aeropuerto de Toronto (Canadá),...

El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis

Por AFP El papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma este viernes para someterse a unos diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis...

Google abandona las políticas woke y elimina el “Mes del Orgullo” de su calendario

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, y a otros no tanto, Google, el gigante tecnológico y uno de los referentes en políticas de diversidad,...

El FBI encontró más de 2,400 documentos sobre el asesinato de Kennedy

Por EFE El FBI ha encontrado más de 2,400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva...

El CAF y el IICA renuevan alianza para potenciar la agricultura en América Latina y el Caribe

El Presidente Ejecutivo del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación...