Universidad CENFOTEC invita a taller gratuito sobre ingeniería industrial y civil desde la experiencia de China

El evento que se realizará el 30 de setiembre, a las 6:00 p.m. en auditorio de la Universidad CENFOTEC, forma parte del proyecto internacional "Chino Sin Frontera".

La Universidad CENFOTEC, en colaboración con la Academia Centro Mandarín Pinyin Fácil, el Shandong Agricultural Engineering College, la Guangzhou Maritime University, y Nanfang College Guangzhou, invita a participar en el taller “Ingeniería Industrial y Civil en China”, que se realizará el próximo 30 de setiembre a las 6:00 p.m. en el auditorio de la universidad, ubicado en Barrio Francisco Peralta, San José. El evento es gratuito y está abierto para todo público, con la opción de asistir de manera presencial o virtual.

Este taller ofrece una oportunidad única para explorar temas clave como el uso de materiales avanzados, la sostenibilidad en la construcción y las perspectivas futuras de la ingeniería civil, todo desde la experiencia y avances tecnológicos de China, país reconocido por su liderazgo en desarrollos de infraestructura a gran escala y tecnología de construcción innovadora.

Los participantes podrán aprender sobre cómo China ha implementado tecnologías avanzadas en proyectos de gran envergadura, incluyendo puentes y sistemas ferroviarios de alta velocidad, y cómo estas prácticas pueden servir de modelo para la modernización y mejora de la infraestructura en Costa Rica.

Dado el rápido avance tecnológico y económico de China, consideramos que adquirir conocimientos y prácticas innovadoras sobre estos temas permite enfrentar los retos actuales del sector. El taller será presidido por estudiantes y el cuerpo académico de la Academia Centro Mandarín Pinyin Fácil”, comentó Karla Jiménez, coordinadora de mercadeo de la Universidad CENFOTEC.

El evento forma parte del proyecto “Chino Sin Frontera”, una iniciativa que busca fortalecer los lazos educativos y culturales entre China y Costa Rica, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias en áreas clave como la ingeniería y la tecnología.

Para inscribirse, las personas interesadas pueden escribir al correo: mercadeo@ucenfotec.ac.cr.

MÁS RECIENTES

Universidad Castro Carazo posiciona a Costa Rica como referente de educación ecoformativa internacional

La Universidad Castro Carazo realizó una gira académica en La Marta, Refugio de Vida Silvestre, con el propósito de mostrar cómo este espacio natural puede convertirse...

Más de 600 docentes de diferentes países se reunieron durante tres días en Costa Rica para repensar el futuro de la educación

Seiscientos once docentes de doce países y sesenta y siete colegios de Centroamérica, México, Colombia y El Caribe se dieron cita en el país...

Expo U 2025 abre sus puertas: una guía completa para estudiantes que buscan avanzar en su formación universitaria 

Este 6 y 7 de agosto, el Centro de Eventos Pedregal será el escenario de la 11.ª edición de Expo U, la feria educativa más relevante del país,...

ULACIT llega a Expo U con más de 100 programas internacionales, oferta bilingüe y robusto programa de Becas al Mérito

Este miércoles 6 y jueves 7 de agosto la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), llegará a Expo U, en el Centro de Eventos Pedregal,...

Intel y Universidad Fidélitas lideran jornada que empodera a colegialas para abrirse paso en carreras STEM

Como parte de su compromiso continuo con la inclusión, la equidad y la excelencia académica, la Universidad Fidélitas y la empresa Intel han conformado...

Conozca las carreras que más requieren inglés en Costa Rica este 2025

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés sigue siendo un factor clave para el crecimiento profesional en Costa Rica. Según...