Universidad CENFOTEC abre matrícula para 2025 y se reinventa con la nueva Escuela de Administración de Empresas

El periodo de matrícula se extenderá hasta el próximo 18 de enero.

Durante el cierre de este año, cientos de estudiantes y profesionales en el país evalúan opciones de carrera, programas académicos y, especialmente, la universidad para iniciar sus estudios o dar un impulso a su desarrollo profesional. En respuesta a esta creciente demanda, la Universidad CENFOTEC inició su periodo de matrícula para el primer ciclo académico 2025, desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 18 de enero de 2025. 

Para el 2025 la institución se reinventa, con una oferta ampliada diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral y las aspiraciones de los estudiantes que buscan destacarse en el competitivo campo de la tecnología y la administración. La institución contará con la nueva Escuela de Administración de Empresas, con el lanzamiento de dos programas: Técnico en Contabilidad y Técnico en Administración de Empresas. 

En el Técnico en Contabilidad se abarcará formación práctica en un contexto real,  donde los estudiantes aplicarán sus conocimientos en proyectos basados en el mercado laboral actual, desarrollando experiencia práctica que les permitirá insertarse con mayor seguridad y preparación. Además, del dominio de herramientas tecnológicas avanzadas de última generación, incluyendo un ERP, que es clave en la transformación digital de cualquier empresa. 

Por su parte, en el Técnico en Administración de Empresas los estudiantes podrán aprender el uso de la inteligencia artificial generativa para la mejora y transformación de la gestión empresarial, mediante un curso exclusivo de prompt engineering, donde se desarrollan habilidades para instruir a la IA en la simplificación y optimización de procesos. Igualmente, este programa permitirá dominar otras herramientas tecnológicas avanzadas de computación e informática,  tanto en programación y bases de datos aplicadas específicamente en esta área, como Python, SQL Server, ChatGPT, Gemini, entre otras. 

De esta forma los futuros profesionales se prepararán de una forma integral, con un plan de estudios de un año y cuatro meses, asegurando un dominio completo en contabilidad y administración aplicada. 

Al completar dichos programas, cada estudiante obtiene una insignia digital que respalda sus competencias en contabilidad, administración y habilidades digitales aplicadas, así fortaleciendo su empleabilidad y perfil profesional. 

Karla Jiménez, directora de mercadeo de la Universidad CENFOTEC, expresó:

“Gracias a nuestra estrecha relación con el sector empresarial, conocemos de primera mano las habilidades y conocimientos que las empresas valoran en sus colaboradores. Como resultado, diseñamos nuestros programas asegurando que el contenido académico esté alineado con las necesidades reales del mercado, aumentando las posibilidades de que los futuros profesionales sean contratados en empresas con mayor rapidez y facilidad”.

La Escuela de Administración de Empresas se destaca por su enfoque único en la integración de tecnología y gestión empresarial. Aquí, los estudiantes reciben una formación que combina fundamentos sólidos de administración con competencias digitales avanzadas, permitiéndoles liderar en un mercado donde la transformación digital es clave. Este enfoque se ve reforzado por programas que priorizan el aprendizaje práctico, como proyectos empresariales reales y la aplicación de herramientas tecnológicas como analítica de datos, inteligencia artificial y automatización de procesos. De esta manera, los egresados no solo dominan conceptos teóricos, sino que también desarrollan experiencia práctica para enfrentar los retos de un entorno empresarial altamente competitivo.

“La Escuela se mantiene a la vanguardia al actualizar constantemente su currículo en función de las últimas tendencias tecnológicas y empresariales. Esto garantiza que los estudiantes estén preparados para liderar la transformación digital en las organizaciones, convirtiéndose en agentes de cambio y eficiencia. Este modelo educativo, único en su tipo, posiciona a los graduados de la Universidad CENOFTEC como profesionales capaces de afrontar los retos de la era digital y aportar soluciones innovadoras en cualquier sector donde se desempeñen”, aseguró Jiménez.

Para apoyar el acceso a la educación, la Universidad CENFOTEC ofrece opciones de financiamiento, incluyendo pago en tractos sin intereses y convenios con entidades como CONAPE y Tasa Cero del BAC. Estas facilidades permiten a los estudiantes planificar su educación de forma accesible y conveniente.

MÁS RECIENTES

Expo U 2025 abre sus puertas: una guía completa para estudiantes que buscan avanzar en su formación universitaria 

Este 6 y 7 de agosto, el Centro de Eventos Pedregal será el escenario de la 11.ª edición de Expo U, la feria educativa más relevante del país,...

ULACIT llega a Expo U con más de 100 programas internacionales, oferta bilingüe y robusto programa de Becas al Mérito

Este miércoles 6 y jueves 7 de agosto la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), llegará a Expo U, en el Centro de Eventos Pedregal,...

Intel y Universidad Fidélitas lideran jornada que empodera a colegialas para abrirse paso en carreras STEM

Como parte de su compromiso continuo con la inclusión, la equidad y la excelencia académica, la Universidad Fidélitas y la empresa Intel han conformado...

Conozca las carreras que más requieren inglés en Costa Rica este 2025

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés sigue siendo un factor clave para el crecimiento profesional en Costa Rica. Según...

Un PASO desde Costa Rica a Europa: programa de becas del Colegio Humboldt

A los 10 años Alessandra nunca imaginó que volverse trilingüe cambiaría su vida para siempre. Ella ingresó al programa PASO del Colegio Humboldt, aprendió...

Revolución en enseñanza del inglés: qué nos espera en 2025

En un mundo cada vez más interconectado, donde el inglés se consolida como el idioma universal, el futuro de su enseñanza se redefine con...