Más de 600 docentes de diferentes países se reunieron durante tres días en Costa Rica para repensar el futuro de la educación

Lincoln School fue sede del foro educativo más importante de la región.

Seiscientos once docentes de doce países y sesenta y siete colegios de Centroamérica, México, Colombia y El Caribe se dieron cita en el país durante el Tri-Association Annual Educators’ Conference 2025, conocido como Tri-Conference.

Este evento internacional, organizado por la Tri-Association, reunió a directores, docentes, especialistas y líderes de la educación en Lincoln School para compartir experiencias, tendencias y metodologías innovadoras que marcarán el rumbo de la enseñanza en los próximos años.

Así, durante tres días, los asistentes participaron en conferencias magistrales de expertos internacionales, talleres prácticos, sesiones temáticas y espacios de intercambio profesional diseñados para inspirar, capacitar y fomentar la colaboración entre comunidades educativas de toda la región. El programa también incluyó institutos previos (preconference institutes) y actividades inmersivas en entornos escolares, que permiten a los educadores experimentar de primera mano enfoques innovadores de enseñanza.

“Este encuentro es una oportunidad para que los educadores se reconecten con su propósito, descubran nuevas herramientas y fortalezcan lazos con colegas de diferentes países. En un momento en que la educación enfrenta retos sin precedentes, el Tri-Conference ofrece un espacio para construir juntos el futuro educativo”, destacó Dr. Daniel Allen, director general de Lincoln School.

Con un historial de más de tres décadas impulsando el desarrollo profesional y la innovación pedagógica, la Tri-Association ha convertido este evento en un referente para quienes desean estar a la vanguardia en liderazgo educativo, integración tecnológica y estrategias de aprendizaje significativas.

Nos entusiasma cuando nuestro campus se convierte en un escenario para un diálogo que trasciende fronteras y que busca inspirar a la próxima generación de educadores y estudiantes, agregó Allen.

MÁS RECIENTES

Expo U 2025 abre sus puertas: una guía completa para estudiantes que buscan avanzar en su formación universitaria 

Este 6 y 7 de agosto, el Centro de Eventos Pedregal será el escenario de la 11.ª edición de Expo U, la feria educativa más relevante del país,...

ULACIT llega a Expo U con más de 100 programas internacionales, oferta bilingüe y robusto programa de Becas al Mérito

Este miércoles 6 y jueves 7 de agosto la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), llegará a Expo U, en el Centro de Eventos Pedregal,...

Intel y Universidad Fidélitas lideran jornada que empodera a colegialas para abrirse paso en carreras STEM

Como parte de su compromiso continuo con la inclusión, la equidad y la excelencia académica, la Universidad Fidélitas y la empresa Intel han conformado...

Conozca las carreras que más requieren inglés en Costa Rica este 2025

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés sigue siendo un factor clave para el crecimiento profesional en Costa Rica. Según...

Un PASO desde Costa Rica a Europa: programa de becas del Colegio Humboldt

A los 10 años Alessandra nunca imaginó que volverse trilingüe cambiaría su vida para siempre. Ella ingresó al programa PASO del Colegio Humboldt, aprendió...

Revolución en enseñanza del inglés: qué nos espera en 2025

En un mundo cada vez más interconectado, donde el inglés se consolida como el idioma universal, el futuro de su enseñanza se redefine con...