BCR Clave Virtual: muy pronto será obligatoria

Mecanismo de seguridad genera códigos temporales aleatorios.

Con el objetivo de continuar impulsando una experiencia aún más segura al realizar transacciones a través de sus canales digitales, el Banco de Costa Rica (BCR) insta a sus clientes a cambiar su Clave Dinámica por el App BCR Clave Virtual, ya que próximamente tener esta aplicación será obligatoria.

“Aún no se tiene fecha definida para que la tarjeta de coordenadas (Clave Dinámica) se desestime como mecanismo de seguridad, pero desde ya estamos motivando a los clientes para que utilicen BCR Clave Virtual, la cual ofrece muchos más elementos de seguridad que tener el dispositivo físico”, afirmó Fabian Jiménez, jefe de Canales Digitales del BCR.

BCR Clave Virtual es una aplicación móvil que genera códigos numéricos aleatorios que caducan cada 40 segundos. Por lo que al utilizarla, en vez de coordenadas, el cliente deberá digitar los números que la app le muestre en pantalla.

Instalar BCR Clave Virtual es autogestionable y muy sencillo el cliente descarga la aplicación en la tienda oficial de su teléfono móvil (App Store para iOS y Google Play Store para Android) y sigue los pasos que le va indicando el sistema. No se necesita de la instalación de programas adicionales en la computadora o el ingreso a enlaces enviados por correo o mensajes de textoVer paso a paso en el adjunto.

Beneficios y ventajas de BCR Clave Virtual

  • Al ser una aplicación móvil y no una tarjeta física, se reduce el riesgo de pérdida.
  • Para ingresar al App se requiere un código creado por el cliente, por lo cual no hay riesgo si el celular se extravía.
  • La Clave Dinámica tiende a deteriorarse por el uso en cambio BCR Clave Virtual, al ser digital, no lo hace.
  • Confirmar el ingreso a los canales digitales o autorizar transacciones es más seguro ya que se realiza mediante códigos aleatorios, irrepetibles, que caducan a los pocos segundos.
  • BCR Clave Virtual permite acceder rápidamente a BCR Móvil o la oficina virtual y al mecanismo de seguridad desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita la flexibilidad y la adaptación a los cambios del mercado.
  • Se reduce el impacto ambiental ya que no se deben producir tarjetas físicas de plástico.

MÁS RECIENTES

Walmart impulsa la economía del país con apertura de tres tiendas en mayo

En el marco de la celebración del 20 aniversario en Costa Rica, Walmart de México y Centroamérica continúa su expansión con la apertura de...

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...

Fallece Eduardo Cruickshank, exdiputado de Restauración Nacional

Eduardo Cruickshank Smith, exdiputado de Restauración Nacional y expresidente de la Asamblea Legislativa, falleció este miércoles a los 67 años. Cruickshank fue una figura destacada...

Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para promover la cultura y las industrias creativas

El Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de la República de Panamá, firmaron un...