Costa Rica se convierte en el epicentro de la pesca deportiva con el Offshore World Championship en Marina Pez Vela

Uno de los torneos de pesca deportiva más prestigiosos del mundo tiene lugar en Costa Rica.

La Marina Pez Vela se prepara para recibir una de las competencias de pesca deportiva más prestigiosas del mundo, el Offshore World Championship (OWC), que se llevará a cabo del 6 al 11 de abril de 2025. Este evento de renombre internacional reunirá a los 45 mejores equipos de pesca de distintos países, como Estados Unidos, Kenia, Australia, Brasil, entre otros, quienes competirán en las aguas del Pacífico costarricense en busca del reconocimiento mundial.

Este torneo es una de las competencias más prestigiosas de pesca deportiva a nivel mundial y atrae a equipos de élite de diferentes países. Se celebra anualmente en Costa Rica, ofreciendo un escenario incomparable para los apasionados de la pesca y promoviendo la conservación y el turismo sostenible en la región.

El Offshore World Championship no solo pone a Costa Rica en la mira del mundo de la pesca deportiva, sino que también impulsa el turismo y la economía local, consolidando a Quepos como un destino de primer nivel para este tipo de competencias.

El torneo arrancará con un espectacular desfile de botes el lunes 7 de abril a las 6:00 a.m., donde las embarcaciones participantes zarparán desde la Marina Pez Vela.

¿Por qué Quepos se ha posicionado como uno de los mejores destinos de pesca deportiva en Costa Rica?

“Quepos, ubicado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, se ha ganado una sólida reputación como uno de los destinos más destacados para la pesca deportiva a nivel mundial. Esto se debe a una combinación de factores naturales, geográficos y de infraestructura que lo convierten en un lugar ideal para los aficionados y profesionales de la pesca”, indicó Jeff Duchesneau, gerente de Marina Pez Vela.

Además, Quepos es especialmente famoso por su pesca de marlin y pez vela, dos de los peces más codiciados en el mundo de la pesca deportiva. La temporada alta para estas especies es generalmente entre noviembre y abril.

El pez vela es otro atractivo de la región. Este pez es considerado una de las especies más desafiantes de pescar debido a su rapidez y agilidad. Las aguas de Quepos son reconocidas por tener una de las mayores concentraciones de pez vela en el mundo, lo que atrae a pescadores de todo el planeta.

“La pesca deportiva en Quepos se lleva a cabo bajo principios de captura y liberación, lo que permite la preservación de las especies marinas y asegura que el ecosistema se mantenga saludable para las futuras generaciones”, aseguró el vocero.

MÁS RECIENTES

Aeropuerto Juan Santamaría se posiciona entre los cinco mejores aeropuertos del mundo

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), gestionado por AERIS, se consolida como referente regional y global en la gestión de la experiencia del pasajero...

BCR remodela su Plaza Pyme Cartago para impulsar a los emprendedores de la provincia

Con el objetivo de continuar ofreciendo más y mejores lugares exclusivos y permanentes para que las Pyme exhiban, promocionen y comercialicen sus productos y...

Director del IICA expuso logros de su gestión y reforzó compromiso con la innovación agrícola

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expuso los logros de su gestión ante ministros de Agricultura y altos funcionarios de 23...

Parque Diversiones refuerza seguridad para resguardar huéspedes y operación

En un mundo donde la prevención es clave, Parque Diversiones fortalece sus protocolos de ingreso, atención y orden para asegurar una experiencia segura y organizada para...

IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

IBM (NYSE: IBM) y la NASA presentaron el modelo fundacional de código abierto más avanzado, diseñado para comprender datos de observación solar de alta resolución y...

Tres tendencias que transforman los espacios labores en Costa Rica

En el mundo laboral postpandémico, tres conceptos están marcando la pauta en Costa Rica: eficiencia, efectividad y experiencia. De estos, el último se ha...