9 pasos para alcanzar tu realización como gerente o directivo

Nueve pasos para que gerentes y directivos alcancen su propósito y lideren con felicidad.

La búsqueda de la felicidad y el bienestar personal no solo es un anhelo legítimo, sino también un factor crucial para el éxito de las empresas. Y esto toma especial relevancia en el caso de las personas que son tomadores de decisión, o que dirigen el negocio. Un gerente que no se siente realizado en lo que hace, posiblemente sea un mal líder. 

Para profundizar en una metodología que busca precisamente que los altos ejecutivos y los profesionales sean felices y descubran su propósito, hablamos con Franklin Castro, consultor en bienestar organizacional y autor del libro “Felicigenia”. 

Él nos guía a través de nueve pasos fundamentales para que los gerentes y directivos alcancen su realización personal y profesional.

1. Identidad personal (definir quiénes somos a partir del autoconocimiento):

El primer paso hacia la realización es entender quién eres realmente. Cada individuo posee un “ADN personal” único compuesto por sus valores, fortalezas y pasiones. Conocerte profundamente te permite alinear tu vida y carrera con lo que realmente te importa, promoviendo una autenticidad que es la base del bienestar.

2. To be (diseñar nuestra mejor versión):

Más allá de las posesiones y logros, ¿en quién te estás convirtiendo día a día? Es indispensable definir tus aspiraciones más elevadas y trabajar en cultivar esas cualidades de manera consciente y deliberada.

3. El legado (reflexionar y medir nuestro impacto):

¿Cuál es el legado que deseas dejar? Reflexionar sobre el impacto que quieres tener te ayuda a vivir con propósito y coherencia, dirigiendo tus esfuerzos hacia metas significativas que trascienden lo individual.

4. Propósitos claros (encontrar sentido en nuestras acciones): 

Encontrar sentido en lo que haces transforma tu enfoque y energía. Definir propósitos claros te guía hacia decisiones más alineadas con tu identidad y valores, impulsando tu bienestar y el de quienes te rodean.

5. Metas alcanzables (establecer acciones concretas):

Las metas deben ser más que simples objetivos; deben estar alineadas con tu identidad y propósito. Definir metas claras y alcanzables te ayuda a convertir tu visión en realidad, proporcionando dirección y motivación constante.

6. Flow (sumergirse con pasión en lo que disfrutamos hacer):

Encuentra actividades que te absorban por completo, que te apasionen tanto que te olvides del tiempo mientras las haces. El estado de flow es cuando encontramos alguna actividad que disfrutamos al punto de ni siquiera sentir que es trabajo. Este nivel de conciencia no solo incrementa tu satisfacción personal, sino que también mejora tu desempeño y creatividad, promoviendo un bienestar continuo en el proceso de trabajo.

7. Relaciones auténticas (construir conexiones significativas):

Las relaciones de calidad son fundamentales para el bienestar. Cultivar vínculos auténticos con colegas y colaboradores fortalece tu entorno laboral y personal, creando un ambiente positivo y de apoyo mutuo.

8. Hábitos y rituales (experimenta una vida intencional):

Los hábitos y rituales diarios dan estructura y significado a tu vida. Diseñar hábitos alineados con tus metas y propósito te ayuda a mantener la disciplina necesaria para alcanzar tus objetivos de manera consistente.

9. Narrativa positiva (construir tu propia historia desde otro lugar):

La manera en que interpretas tu vida determina tu realidad. Construir una narrativa positiva te permite ver los desafíos como oportunidades de crecimiento, fortaleciendo tu resiliencia y bienestar emocional.

En resumen, un gerente o directivo que tiene claro cuál es su identidad personal, en quién se quiere convertir y qué legado aspira a dejar en el mundo; que establece metas alcanzables que le den motivación y encuentra sentido en sus acciones del día a día; que ocupa la mayor parte de su tiempo en actividades que realmente disfruta hacer, crea relaciones significativas con colegas y colaboradores, tiene buenos hábitos y disciplina, e interpreta y narra su propia historia con un enfoque positivo, es alguien que vivirá y cumplirá su labor de manera más eficiente, creativa y proactiva, porque su trabajo le hace sentir realizado y feliz. 

Seguir estos nueve pasos, según el autor, ofrece grandes beneficios a las personas y, por ende, a las organizaciones: 

  • Comprender tus motivaciones y límites te permite gestionar mejor el estrés y tomar decisiones más acertadas, convirtiéndote en un mejor líder.
  • Un directivo con un propósito claro inspira a su equipo y se enfoca en metas significativas que benefician a toda la organización.
  • Adoptar hábitos saludables y rituales de bienestar promueve el equilibrio vida/trabajo. 
  • Cultivar relaciones auténticas crea un ambiente de trabajo positivo y colaborativo, crucial para el éxito a largo plazo.
  • Enfocarse en actividades que generan flow, mantener una narrativa positiva y desarrollar hábitos saludables son estrategias que ayudan a prevenir el agotamiento (burn out) y mejorar el rendimiento laboral.

“La metodología Felicigenia ofrece un marco sólido y práctico para que los líderes no solo alcancen su realización personal, sino que también impulsen el bienestar y el éxito en sus equipos y organizaciones. Al aplicar estos nueve pasos, los gerentes y directivos pueden transformar su enfoque y liderazgo, creando un impacto positivo duradero en sus vidas y carreras profesionales”, explicó el experto.

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en...

Plantas industriales del futuro: eficiencia, sostenibilidad e innovación

Centroamérica se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo industrial. La creciente demanda de eficiencia, sumada a la urgencia de mitigar...

Universidad CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum

En América Latina, la tecnología blockchain y las criptomonedas han cobrado protagonismo como medios para mitigar la inestabilidad financiera y la inflación. Su adopción...

IICA refuerza alianzas en Kenia para impulsar el agro con ciencia y tecnología

Con la presencia en África de su Director General Manuel Otero, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acordó profundizar su trabajo conjunto...

Parque Diversiones anuncia agenda especial para Semana Santa

Parque Diversiones anunció su programación especial para Semana Santa, con una agenda que combina arte, cultura y entretenimiento del 11 al 20 de abril. Durante...

Kingston Technology presenta sus lanzamientos de 2025 en Costa Rica

Built On Commitment o Fundado en el Compromiso, es la premisa bajo la cual Kingston trabaja este año, que refleja la inquebrantable dedicación de Kingston a la excelencia. Impulsados...