WeWork Costa Rica colocó más de 1.800 espacios de trabajo en el 2024

Crecimiento responde a una combinación de factores estratégicos: ubicación privilegiada y ecosistema empresarial en constante evolución.

Con un crecimiento del 27% en 2024, cifra que representa más de 1.800 nuevos espacios de trabajo y la incorporación de 93 empresas, WeWork Costa Rica consolidó su posición como líder en espacios de trabajo flexibles.

En línea con esta tendencia, la compañía anunció sus planes para los próximos tres años, que incluyen expandir su presencia en Heredia y Escazú, donde actualmente ya cuentan con edificios, pero también agregar nuevas sedes a su portafolio en zonas como La Sabana, el Este de San José, además de explorar oportunidades en en Cartago y el Pacífico Norte, con el objetivo de descentralizar la oficina, teniendo en cuenta los tiempos de traslados.

Hemos ido evolucionando y pasamos de ser una marca que ofrece espacios como un servicio a ofrecer el espacio como una experiencia integral. No solo tenemos un diseño moderno y dinámico, sino que también nos enfocamos en cuidar cada detalle de la experiencia que brindamos a las empresas corporativas en nuestros edificios”, destacó Rashid Sauma, director general de WeWork para Centroamérica y el Caribe.

El crecimiento en Costa Rica responde a una combinación de factores estratégicos: una ubicación geográfica privilegiada, un ecosistema empresarial en constante evolución, así como la demanda creciente de espacios de trabajo flexibles y zonas que se han convertido en puntos clave para conectar a las empresas con talento humano y acceso a infraestructura de primer nivel.

A nivel regional, la marca que en 2023 anunció una alianza con el desarrollador inmobiliario Garnier & Garnier, en un esfuerzo por liderar la transformación del trabajo flexible en Centroamérica y el Caribe, busca ampliar sus fronteras en El Salvador, República Dominicana, Panamá y Guatemala.

En total, WeWork Centroamérica y Caribe invertiría durante los próximos tres años, alrededor de USD $50 millones.

Espacios flexibles redefinen el panorama laboral

El más reciente estudio de WeWork refuerza la relevancia de los espacios flexibles en el entorno laboral actual.

  • 83% de los líderes empresariales afirman que la oficina es clave para la rentabilidad, mientras que las empresas presenciales e híbridas reportan 82% y 76% de productividad, respectivamente.
  • 72% de las empresas planean aumentar su espacio de trabajo en los próximos dos años, y un 59%, es decir, casi 6 de cada 10 optará por modelos flexibles como los de WeWork.

La flexibilidad es el futuro del trabajo. Los espacios flexibles no solo permiten una rápida adaptación a cambios en las operaciones, sino que también mejoran la calidad de vida de los colaboradores al reducir tiempos de traslado y ofrecer entornos colaborativos que fortalecen la cultura organizacional. Este modelo responde a la necesidad global de rentabilidad, escalabilidad y bienestar“, añadió Sauma.

En 2024, WeWork Costa Rica se destacó como líder global en satisfacción de clientes según el Net Promoter Score (NPS), superando a más de 700 ubicaciones que tiene WeWork a nivel global. Por tercer año consecutivo, WeWork Costa Rica lideró esta medición, lo que refleja la excelencia en el servicio y la experiencia que brinda a sus miembros.

Con estas acciones, WeWork continúa posicionándose como el referente mundial en espacios flexibles, al combinar innovación, conectividad y sostenibilidad para redefinir el futuro del trabajo en Costa Rica y la región.

MÁS RECIENTES

BID Invest impulsa la conectividad 5G en Costa Rica a través del financiamiento a Liberty Costa Rica

BID Invest anunció un financiamiento de largo plazo a Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica LY, S.A. que contempla un préstamo de US$65 millones y un tramo no comprometido adicional...

Oracle hace de la inteligencia artificial una experiencia real para la empresa

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en la palanca de transformación más poderosa del presente, por lo que empresas...

Latam Fintech Hub y Sentidos Comunicaciones se unen para visibilizar y posicionar el ecosistema financiero tecnológico de la región

Para consolidar estrategias que visibilicen el crecimiento de la industria financiera digital, Latam Fintech Hub, la comunidad de Fintech más activa en Latinoamérica, y Sentidos Comunicaciones,...

Telecable adquiere Cable Brus y conecta a más de 5.000 personas de la zona con fibra óptica de alta velocidad

Telecable, empresa líder en telecomunicaciones en Costa Rica, anuncia la adquisición de Cable Brus, ubicado en el cantón de Coto Brus de Puntarenas, tras recibir...

PayPal lanzará opción para que empresas acepten pagos con criptomonedas

Por Bloomberg PayPal Holdings Inc. (PYPL) pronto permitirá a las empresas aceptar más de 100 criptomonedas en el momento del pago. Esta opción estará disponible en...

Novex llega a Liberia con su segundo Pick Up Center

Los planes de crecimiento de Novex en Costa Rica continúan y afianza su inversión en el país con el anuncio de su llegada a Guanacaste. Liberia...