Dennis Viales es el ganador del Sustainable Cocktail Challenge

Bajo el lema "Cero Desperdicio", este evento busca fomentar prácticas responsables y la utilización eficiente de recursos en el mundo de la coctelería.

El martes 24 de setiembre se llevó a cabo la cuarta edición del Sustainable Cocktail Challenge, competencia mundial que promueve la sostenibilidad y la concientización ambiental en la industria de alimentos y bebidas.

De acuerdo con Ana Catalina Escalante, Field Marketing Lead de Flor de Caña, esta competencia ha sido diseñada como un esfuerzo educativo dirigido a dueños, gerentes y bartenders de bares a nivel mundial, para destacar la importancia y beneficios de adoptar prácticas sostenibles en sus operaciones diarias.

“Esta plataforma busca retar a los bartenders a innovar por medio de la creación de cócteles sostenibles y así convertirse en agentes de cambio dentro de la industria”, agregó Escalante.

Dennis Viales

Este evento se lleva a cabo en más de 30 países y tiene como objetivo principal reducir el desperdicio en las barras y promover el uso eficiente de recursos bajo el lema “Cero Desperdicio”.

La cuarta edición se realizó en el Hotel Marriot en Belén, por su fuerte compromiso con proyectos ambientales. Durante el 2023, obtuvieron el Galardón de Certificación de Turismo Sostenible y el Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría cambio climático.

Un total de 8 bartenders nacionales fueron seleccionados para la gran final del concurso, donde el reto fue crear el cóctel más sostenible de Costa Rica. Los participantes mostraron su creatividad y talento ante un renombrado panel de jueces. Los expertos evaluaron aspectos como historia e inspiración del cóctel, uso de ingredientes y técnicas sostenibles, nivel de creatividad, y sabor y apariencia.

Dennis Viales, el bartender más sostenible de Costa Rica, resultó ganador de esta edición 2024 con su cóctel “Paapay tai”, un híbrido entre un “Mai tai y un Ron Fashion”. Este cóctel se elaboró con ingredientes como falernum, óleo de cáscaras de papaya y Flor de Caña 12 años.

Viales, además de recibir un premio en efectivo, tendrá la oportunidad de representar a Costa Rica en la competencia mundial que se celebrará en 2025.

Durante un año, se convertirá en aliado estratégico de Flor de Caña, colaborando en la promoción de prácticas sostenibles en la coctelería. Viales expresó: “La sostenibilidad en las barras no se limita a preparar cócteles eco-amigables. Es fundamental reducir la merma y rescatar ingredientes autóctonos“.

“Mi meta es aportar mi granito de arena para construir un mejor futuro“, agregó Viales.

Flor de Caña es una marca pionera en sostenibilidad, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Es el primer destilado del mundo certificado como Carbono Neutral y Fair Trade, utilizando energía 100% renovable y compensando el 100% de las emisiones de carbono durante el ciclo de vida de sus productos.

“Sustainable Cocktail Challenge no solo destaca el compromiso de la marca con la sostenibilidad, sino que también busca inspirar a la comunidad global de la coctelería y gastronomía a adoptar prácticas más responsables”, comentó Ana Catalina Escalante.

Con presencia en más de 70 países, Flor de Caña continúa liderando en la industria de bebidas al promover prácticas responsables y sostenibles.

San José se llena de actividades para celebrar a las familias

Este próximo sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2025, el Parque Metropolitano La Sabana se llenará de alegría, música y actividades para...

Colegios técnicos del país competirán en el Siemens Youth Innovation Search con proyectos en innovación tecnológica

16 Colegios Técnicos Profesionales (CTP) de todo el territorio nacional competirán en la undécima edición del Siemens Young Innovation Search. Esta actividad, volverá a reunir...

Hasta 1.500 bacterias pueden vivir en un centímetro cuadrado de las manos sin una higiene adecuada

A pesar de ser una de las prácticas más sencillas y efectivas para la prevención de enfermedades, un gran porcentaje de la población mundial...

MAPFRE Costa Rica cierra I Trimestre 2025 con ₡12 450 millones en primas

De los ₡267 920 millones que se han generado en el Mercado de Seguros costarricense durante el Primer Trimestre del 2025, MAPFRE Costa Rica reportó ₡12...

7 recomendaciones para lograr centros de datos sostenibles en la región

Los centros de datos juegan un papel fundamental en la economía digital, pero su alto consumo energético y su impacto ambiental han generado un...

Conozca y pruebe seis marcas de autos en el “Motor Fest” de Grupo Q

El próximo sábado 10 de mayo, Grupo Q realizará el Motor Fest, una jornada abierta al público que reunirá en un solo lugar la gama completa de vehículos...