INCAE y el BCIE firman convenio para fortalecer proyectos sostenibles

50 empresas lideradas por mujeres se beneficiarán de la iniciativa.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a través de la Iniciativa Mipymes Verdes II, con el apoyo financiero del Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea (UE), firmó un convenio de cooperación técnica no reembolsable con INCAE Business School por 133,677 dólares, con el propósito de apoyar micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) lideradas por mujeres en toda la región centroamericana.

Según informaron desde el banco, a través de este convenio, se pondrá en marcha un programa de fortalecimiento de capacidades para proyectos sostenibles del sector mipyme, en el que participarán 50 empresas lideradas por mujeres, con alto potencial de crecimiento y de impacto ambiental. A través de un proceso de “learning by doing” recibirán un diagnóstico sobre su potencial en términos estratégicos y de sostenibilidad.

De esas empresas, las 25 mipymes que desarrollen las ideas más innovadoras para seguir evolucionando en la sostenibilidad y la competitividad de su empresa, recibirán una mentoría individualizada de parte de INCAE para elaborar un proyecto verde, enfocado en las energías renovables, la eficiencia energética y/o la producción más limpia, y tendrán la oportunidad de recibir la formación sobre la implementación de prácticas sostenibles para sus negocios, así como compartir y ampliar sus conocimientos junto a otras mipymes de la región.

La formación culmina con la selección de seis mipymes ganadoras que recibirán un premio en efectivo de $1,000 cada una, como incentivo económico para iniciar la implementación de su proyecto.

A nivel regional, la iniciativa Mipymes Verdes ha otorgado más de 40 millones de dólares en créditos y más de 7 millones de dólares en garantías, impactando más de 10 mil empleos en más de 600 empresas.

MÁS RECIENTES

Monifai celebra aniversario en Costa Rica y El Salvador con nuevos liderazgos y una visión de expansión regional

En el ámbito de los financiamientos personales, Monifai ha colocado alrededor de 35 millones de dólares en ambos países. Estos resultados reflejan el compromiso de la...

Asamblea de Accionistas de FIFCO aprueba la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN

En la Asamblea General Extraordinaria convocada por su Junta Directiva, los accionistas de Florida Ice and Farm Company S.A. (FIFCO) aprobaron este 7 de...

BID Invest impulsa la conectividad 5G en Costa Rica a través del financiamiento a Liberty Costa Rica

BID Invest anunció un financiamiento de largo plazo a Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica LY, S.A. que contempla un préstamo de US$65 millones y un tramo no comprometido adicional...

Oracle hace de la inteligencia artificial una experiencia real para la empresa

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en la palanca de transformación más poderosa del presente, por lo que empresas...

Latam Fintech Hub y Sentidos Comunicaciones se unen para visibilizar y posicionar el ecosistema financiero tecnológico de la región

Para consolidar estrategias que visibilicen el crecimiento de la industria financiera digital, Latam Fintech Hub, la comunidad de Fintech más activa en Latinoamérica, y Sentidos Comunicaciones,...

Telecable adquiere Cable Brus y conecta a más de 5.000 personas de la zona con fibra óptica de alta velocidad

Telecable, empresa líder en telecomunicaciones en Costa Rica, anuncia la adquisición de Cable Brus, ubicado en el cantón de Coto Brus de Puntarenas, tras recibir...