Gobierno de Milei dice que seguirá el ejemplo de Bukele contra las pandillas en Argentina

El portavoz oficial del Gobierno argentino, Manuel Adorni, afirmó que el objetivo es erradicar el narcoterrorismo. La ministra Patricia Bullrich y el presidente de El Salvador se reunirán este martes.

Por Bloomberg

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que Argentina seguirá los pasos de El Salvador para erradicar el narcoterrorismo. Además, dio a conocer que este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunirá con el presidente salvadoreño Nayib Bukele para conocer de primera mano su lucha contra las pandillas.

Adorni, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada, dijo: “La Argentina sigue, por supuesto, el ejemplo de Bukele de erradicar el narcoterrorismo”.

Sus declaraciones fueron dadas en el marco de la visita de Bullrich a El Salvador, que terminará el 19 de junio y a través de la cual, entre otras, visitó el Centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT), que acoge a 40.000 integrantes de pandillas.

“La ministra visitó el centro de confinamiento del terrorismo, la cárcel de seguridad más grande del continente, donde están presos 40.000 terroristas bajo un fuerte régimen de excepción, y también visitó la Academia Nacional de Seguridad Pública, donde forman las fuerzas de aquel país. Esta tarde, 21:45 hora argentina, va a reunirse con el presidente salvadoreño”, agregó Adorni.

El portavoz oficial también aprovechó para dar a conocer las cifras que ha dejado la guerra contra las pandillas en El Salvador, aunque organizaciones internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional lo han señalado de violación de derechos humanos.

“En los últimos dos años, a partir del régimen de excepción, el país centroamericano recuperó el 80% de su territorio que estaba a merced de los violentos, redujo la tasa de homicidios, pasó de 106 por cada 100.000 habitantes a 2,4% el año pasado, por debajo del promedio mundial. Y, además, como consecuencia de este desplome del crimen, creció un 48% el turismo y se expandió el comercio en El Salvador”, expuso.

Las palabras de Adorni van en sintonía con la información suministrada en un comunicado de prensa emitida por el Ministerio de Seguridad días atrás, en las que expuso el objetivo de la visita de Patricia Bullrich a El Salvador.

“Con foco en la seguridad pública, principalmente en la ciudad de Rosario, la ministra está interesada en toda la estructura que permitió bajar drásticamente el delito en El Salvador, que hasta hace no mucho tiempo fue un país dominado por la violencia de las maras”, se leía en la misiva. Maras es el término con el que se conoce a organizaciones criminales que actúan en varios países de Centroamérica, especialmente en El Salvador.

Detalles de la visita de Bullrich a El Salvador

Durante la visita al país centroamericano, que comenzó el sábado 15 de junio, Bullrich acudió a las instalaciones del centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT), una megacárcel que situada a 72 kilómetros de la capital salvadoreña, que cuenta con muros de concreto de 11 metros y 2,1 kilómetros de alambradas electrificadas para evitar la fuga de los presos.

Durante el recorrido por las instalaciones, acompañada de su homólogo en ese país, Gustavo Villatoro, Bullrich dejó entrever el interés de implementar en Argentina un método similar al que ideó Nayib Bukele contra las pandillas en El Salvador; aunque, en el caso de este país, solo se logró gracias al régimen de excepción aprobado por el Congreso el 27 de marzo de 2022.

“Este es el camino. Duros contra los criminales. Libertad para los argentinos de bien”, dijo la ministra de Seguridad de Argentina.

MÁS RECIENTES

Las muertes por calor en Europa exponen falta de medidas para protección de trabajadores

Por Bloomberg Montse Aguilar, una mujer sana de 51 años, comenzó su turno como barrendera en Barcelona alrededor de las 14:30 del 28 de junio. La...

La Casa Blanca presiona a Powell por la renovación de la Fed y le acusa de mala gestión

Por Bloomberg Un funcionario clave de Trump dijo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha “gestionado muy mal” la institución y exigió...

Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal

Por AFP La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la...

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...