La democratización de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana, modificando los procesos de aprendizaje, trabajo y comunicación.

Garantizar un acceso equitativo a esta tecnología resulta crucial para ampliar sus beneficios y fomentar oportunidades de desarrollo. 

Según una encuesta de IBM realizada el año anterior a más de 1000 empleados de empresas, los tres factores principales que impulsan la adopción de la IA son los avances en las herramientas de IA que las hacen más accesibles, la necesidad de reducir costes y automatizar procesos clave y la creciente cantidad de IA integrada en aplicaciones empresariales estándar.

¿Por qué hablar de democratización en Costa Rica?

Costa Rica ha sido reconocida por su compromiso con la educación y la innovación tecnológica. Sin embargo, el acceso equitativo al desarrollo de la IA aún enfrenta desafíos, especialmente en la formación de talento con las habilidades tecnológicas que demanda el mercado laboral. 

Acceso inclusivo a la inteligencia artificial

Para lograr que la IA sea accesible para todas las personas, es clave la colaboración de los diversos sectores del país. Iniciativas como SkillsBuild, impulsada por IBM y CINDE, buscan revertir esta situación al ofrecer capacitación gratuita en habilidades digitales y tecnologías emergentes. Estos esfuerzos brindan a las personas la oportunidad de aprender sobre temas tecnológicos actuales, lo que hace un futuro más equitativo y con mayores oportunidades de desarrollo profesional.

Innovación responsable para un impacto positivo

El desarrollo de la inteligencia artificial no solo debe enfocarse en avances tecnológicos, sino también en el impacto que genera en la sociedad. Promover un uso responsable y ético de la IA es fundamental para garantizar que sus aplicaciones respeten la privacidad, la equidad y la transparencia.

La democratización de la inteligencia representa una oportunidad única para impulsar un desarrollo inclusivo y sostenible. Con la colaboración de diversos sectores del país y el liderazgo de actores clave como IBM, se abren nuevas posibilidades para que la tecnología sea una herramienta de progreso al alcance de más personas.

MÁS RECIENTES

Parque Diversiones celebra la Independencia con folclore y música

Parque Diversiones se llenará de color, ritmo y tradición para celebrar la independencia, ofreciendo a las familias costarricenses actividades que combinan cultura y entretenimiento....

Costarricenses ahorran poco, pero “Ahorro hormiga” abre la puerta a la independencia financiera

En tiempos de inflación, cambios económicos y nuevas dinámicas de consumo, los costarricenses se enfrentan a un reto silencioso pero decisivo: alcanzar su independencia financiera. Según...

Congreso Gastronómico Sostenible 2025: donde la creatividad culinaria se encuentra con el futuro del planeta

El sabor de la sostenibilidad volverá a tomar protagonismo en la costa pacífica de Costa Rica con la tercera edición del Congreso Gastronómico Sostenible,...

Costa Rica será parte del regreso de Sin Bandera con el “ESCENAS TOUR”

A finales de este año, el dúo más icónico de la balada pop en español, Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, estrenará nueva...

Cole Haan anuncia venta exclusiva con descuentos de hasta 60% en Avenida Escazú

Cole Haan, la marca estadounidense de calzado y accesorios de lujo, anuncia su venta anual exclusiva en Costa Rica, ofreciendo a los amantes de la...

Tetra Pak impulsa campaña en la región para incentivar la separación de residuos y promover el reciclaje de envases

Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno, Tetra Pak lanza una campaña educativa que invita a las...