ULACIT se consolida como una de las mejores universidades del mundo

Indicadores como empleabilidad, investigación, experiencia de aprendizaje, compromiso global y sostenibilidad, le valieron la distinción entre un grupo de 1.500 universidades.

La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) fue reconocida nuevamente entre las mejores universidades del mundo y destaca como la única universidad privada del país incluida en el rankingQS World University, una de las más importantes mediciones a nivel global sobre calidad universitaria.

Es la segunda vez que la casa de enseñanza aparece en dicha medición realizada por QS Quacquarelli Symonds, que evaluó a 1.500 universidades y se publica desde hace más de una década.

Esta evaluación considera indicadores como empleabilidad, investigación, experiencia de aprendizaje, compromiso global y sostenibilidad. Precisamente ULACIT se ha distinguido por mantener una tasa de empleabilidad del 98% (ocupa la posición número 18 a nivel global según el ranking internacional QS Recognition Employability), sin embargo, ahora su meta es llegar al 100%, para lo cual acaba de lanzar el laboratorio de empleabilidad: Life Design Lab (LDL) que incorpora por primera vez en Costa Rica el modelo tecnológico Symplicity CSM, utilizado por universidades de alto prestigio internacional como Yale University, Georgia Institute of Technology y Purdue University.

El Life Design Lab, a través deSymplicity CSM, integra Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML) para garantizar experiencias más personalizadas, optimizar los servicios de carrera, elevar la empleabilidad de los estudiantes y satisfacer las demandas del dinámico mercado laboral actual, con la centralización de procesos tales como:

  • Ferias de empleo virtuales y presenciales.
  • Entrevistas laborales.
  • Acceso a una bolsa de trabajo para estudiantes y egresados, gestionada por ULACIT.
  • Herramientas para la creación de currículums y perfiles de LinkedIn.
  • Acceso a recursos que fortalecen habilidades blandas y técnicas clave para la inserción laboral.

El reporte “Future of Jobs Report 2025”, del Foro Económico Mundial, indica que la actual revolución laboral traerá cambios significativos para el 2030. Para el 2027, por ejemplo, se prevé que el 44% de las habilidades básicas se vean alteradas, por lo cual la adaptabilidad es clave.

Actualmente las empresas están invirtiendo en inteligencia artificial, robótica, big data, lo que genera nuevos roles y además transforma los puestos de trabajo actuales. Ante este panorama, el Life Design Lab surge para cerrar precisamente esa brecha entre la demanda laboral y esa transformación digital y tecnológica asegurando que los estudiantes puedan no solo graduarse, sino también insertarse y colocarse en el mercado laboral con éxito“, explicó Laura Coto, directora de Servicios Estudiantiles de ULACIT.

El Life Design Lab atiende cuatro poblaciones específicas:

  1. Estudiantes activos y egresados de ULACIT: Tienen acceso a la bolsa de empleo para buscar trabajos fijos, temporales o pasantías, así como acceso a servicios de asesoría para colocación laboral.
  2. Empresas del sector público o privado: Pueden inscribirse gratuitamente en la bolsa de empleo y publicar sus vacantes de puestos fijos o pasantías, además tienen acceso a programas de atracción de talento tales como: días de reclutamiento, talleres de empleabilidad, ferias de pasantías, ferias de empleo; o pueden contratar servicios de asesoría técnica para la creación de programas de prácticas profesionales y la gestión de proyectos de empleabilidad.
  3. Público en general: Pueden contratar servicios para mejorar sus perfiles profesionales y potenciar sus opciones laborales.

Con más de 100 empresas inscritas, el Life Design Lab representa un paso estratégico de ULACIT para reforzar su liderazgo, acercando aún más la academia a la demanda del entorno profesional. “En la bolsa de empleo tenemos empresas top como BAC, CALOX, FIFCO, Fisher Investments, Liberty, Roche, Clínica Biblica, Genpact, Tegra Medical, entre otras“, detalló Coto.

Las personas interesadas en conocer más sobre el Life Design Lab y sus servicios pueden visitar la página de ULACIT (menú superior “Servicios Estudiantiles”, seguido “Vida Estudiantil”, “Life Design Lab“), o pueden solicitar más información por medio del email lifedesignlab@ulacit.ac.cr.

MÁS RECIENTES

Aeropuerto Juan Santamaría se posiciona entre los cinco mejores aeropuertos del mundo

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), gestionado por AERIS, se consolida como referente regional y global en la gestión de la experiencia del pasajero...

BCR remodela su Plaza Pyme Cartago para impulsar a los emprendedores de la provincia

Con el objetivo de continuar ofreciendo más y mejores lugares exclusivos y permanentes para que las Pyme exhiban, promocionen y comercialicen sus productos y...

Director del IICA expuso logros de su gestión y reforzó compromiso con la innovación agrícola

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expuso los logros de su gestión ante ministros de Agricultura y altos funcionarios de 23...

Parque Diversiones refuerza seguridad para resguardar huéspedes y operación

En un mundo donde la prevención es clave, Parque Diversiones fortalece sus protocolos de ingreso, atención y orden para asegurar una experiencia segura y organizada para...

IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

IBM (NYSE: IBM) y la NASA presentaron el modelo fundacional de código abierto más avanzado, diseñado para comprender datos de observación solar de alta resolución y...

Tres tendencias que transforman los espacios labores en Costa Rica

En el mundo laboral postpandémico, tres conceptos están marcando la pauta en Costa Rica: eficiencia, efectividad y experiencia. De estos, el último se ha...