Tropical y FIFCO lideran voluntariado en Rescate Wildlife Rescue Center – Zoave

El centro de rescate recibió la donación de equipo especializado para el cuidado de animales.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal, Tropical —marca de bebidas de FIFCO — llevó a cabo dos jornadas de voluntariado en Rescate: Wildlife Rescue Center – Zoave, en La Garita de Alajuela. Estas actividades se desarrollaron de la mano con el lanzamiento de Pedro, el nuevo y carismático embajador de la marca: un perezoso que encarna la frescura, optimismo y alegría que distinguen a Tropical.

Durante los dos días de voluntariado, se conformaron equipos que unieron esfuerzos por una misma causa: apoyar al centro de rescate animal. En la primera jornada, participaron representantes de medios de comunicación y creadores de contenido, quienes se sumaron activamente a las distintas labores. Para la segunda jornada, se abrió una convocatoria en las redes sociales de la marca, logrando 2.300 inscripciones. En total, más de 55 personas participaron activamente en ambas fechas.


El staff de personas voluntarias se unió con entusiasmo y espíritu solidario para colaborar en el bienestar animal mediante labores de limpieza, mantenimiento y adecuación de espacios clave en el centro de rescate. Aunque parezcan simples, estas actividades son esenciales, ya que el personal regular no dispone del tiempo necesario para realizarlas sin descuidar sus tareas principales. La dedicación y esfuerzo de las personas voluntarias son un verdadero regalo para el centro. Además, se pintaron murales artísticos alusivos a la fauna silvestre, embelleciendo el entorno y sirviendo como elemento educativo y visual para las personas visitantes.

Dichas actividades no solo embellecieron el lugar, sino que también promovieron un mensaje claro sobre la importancia de la conservación de especies y el respeto por la vida silvestre. Como complemento, FIFCO y Tropical realizaron una donación de $3.200 en equipo especializado para el cuidado de los animales en proceso de recuperación, reafirmando el compromiso de la compañía con la protección del ambiente y el fortalecimiento de iniciativas que promuevan el bienestar de la biodiversidad del país.

“Pedro llegó para refrescar la imagen de Tropical y también para recordarnos el valor de actuar con propósito. Nos entusiasma ver cómo esta campaña inspiró a tantas personas —consumidores y aliados— a unirse en una causa que promueve el bienestar de la biodiversidad y la conservación de nuestro entorno”, afirmó María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

Estas acciones responden al compromiso de FIFCO con su modelo de Sostenibilidad Expansiva, una visión que trasciende sus operaciones para generar alianzas y soluciones ante los desafíos sociales y ambientales actuales. Este voluntariado reafirma el propósito de la compañía de generar valor compartido, promoviendo una mejor forma de vivir mediante iniciativas que combinan autenticidad, frescura y conciencia ambiental.

Con más de 20 años de trayectoria, Tropical continúa evolucionando su portafolio con opciones cero azúcar y bebidas formuladas bajo la Política de Nutrientes y Sustancias Sensibles de FIFCO. Esta propuesta se alinea con la meta ESG #4 de la compañía, que apunta a ofrecer productos con menos de 10 gramos de azúcar por porción, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

FIFCO, líder regional en sostenibilidad, mantiene firme su enfoque de triple utilidad —económica, social y ambiental— y refuerza, a través de cada una de sus marcas, su compromiso de generar un impacto positivo duradero en las comunidades, el ambiente y la vida de las personas.

Costa Rica frente al reto de la automatización: ¿cómo evitar que el talento se autoelimine?

 La automatización basada en inteligencia artificial (IA) no solo redefine el funcionamiento de las empresas, sino que transforma de fondo el mercado laboral. En...

“Historia Sobre Ruedas” te lleva por 70 años de evolución automotriz en Paseo de las Flores

El rugido del motor, el brillo del cromo y la nostalgia del pasado se reúnen este 26 y 27 de abril, de 11:00 a.m....

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en...

Plantas industriales del futuro: eficiencia, sostenibilidad e innovación

Centroamérica se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo industrial. La creciente demanda de eficiencia, sumada a la urgencia de mitigar...

Universidad CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum

En América Latina, la tecnología blockchain y las criptomonedas han cobrado protagonismo como medios para mitigar la inestabilidad financiera y la inflación. Su adopción...

IICA refuerza alianzas en Kenia para impulsar el agro con ciencia y tecnología

Con la presencia en África de su Director General Manuel Otero, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acordó profundizar su trabajo conjunto...