Suzuki Fest impulsa el talento joven y la formación musical en Costa Rica

El evento reúne a jóvenes para potenciar su desarrollo artístico con clases maestras, orquestas y expertos internacionales.

El desarrollo de habilidades desde edades tempranas no solo potencia el crecimiento académico y artístico de los jovenes, sino que también fortalece su disciplina, confianza y capacidad de trabajo en equipo. La música, en particular, ha demostrado ser una herramienta clave para estimular el aprendizaje y la sensibilidad en los más jóvenes. Con este propósito, el evento internacional Suzuki Fest celebra su edición número 16 en Lincoln School, reuniendo cerca de 120 estudiantes, de los cuales 35 forman parte de la comunidad educativa del colegio, abarcando niveles desde preescolar hasta secundaria. 

El Suzuki Fest se lleva a cabo del 10 al 15 de febrero y tiene como objetivo ofrecer una formación musical integral mediante clases maestras, clases grupales y sesiones de orquesta, todas enmarcadas dentro de la metodología Suzuki. Este enfoque, reconocido mundialmente, promueve el aprendizaje musical desde edades tempranas, basándose en la imitación, la repetición y un ambiente de apoyo tanto en el aula como en el hogar.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la participación de cinco profesoras internacionales provenientes de los Estados Unidos, quienes cuentan con acreditación de la Suzuki Association of the Americas. Estas expertas brindan formación especializada, permitiendo a los estudiantes y docentes costarricenses acceder a un aprendizaje de alto nivel y compartir experiencias con músicos de distintas partes del mundo.

En paralelo, el evento también ofrece una capacitación para 20 docentes costarricenses provenientes de diversas regiones, incluyendo San Carlos y otras provincias fuera del área metropolitana. Este espacio de formación contribuye al fortalecimiento del ecosistema musical en el país, asegurando que más niños y jóvenes puedan beneficiarse de una enseñanza estructurada y de calidad.

El cierre del evento se llevará a cabo el sábado 15 de febrero en el Teatro Nacional, con una presentación final abierta al público. Esta gala no solo representa una oportunidad para que los jóvenes músicos demuestren su talento, sino que también permite a familiares y amigos ser testigos del impacto positivo que tiene la educación musical en sus vidas.

Además, como parte del compromiso con la inclusión y el acceso a la formación musical, una parte de las ganancias obtenidas a través de la venta de accesorios musicales, libros de la metodología Suzuki y otros artículos promocionales, se destinarán a un fondo de becas para estudiantes en condición de riesgo social. Gracias a esta iniciativa, 10 estudiantes provenientes de la zona sur y del Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem) han recibido apoyo para participar en el festival.

Lincoln School, al servir como sede del Suzuki Fest, refuerza su compromiso con la educación musical de excelencia, promoviendo un aprendizaje que trasciende fronteras y fomenta la cooperación entre estudiantes, docentes y especialistas de distintas nacionalidades. Con iniciativas como esta, se sigue impulsando el desarrollo de jóvenes talentos y la consolidación de una comunidad musical vibrante en el país.

MÁS RECIENTES

Por quinto año consecutivo: Nestlé Costa Rica recupera el equivalente del 100% de los empaques plásticos que coloca en el mercado

Nestlé tiene la ambición de recuperar la cantidad equivalente al volumen de empaques plásticos comercializados en cada mercado de la región, una meta que ya...

Guax: limpieza con propósito y una historia que brilla con esfuerzo costarricense

Hace más de una década, en un cálido hogar de Santa Ana, una jefa de hogar encontró en la limpieza una forma de crear...

Cada alimento cuenta: hacia sistemas alimentarios más justos y sin desperdicio

Cada año, cerca de un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia, según datos de la Organización de...

Inside Tetra Pak impulsa la transformación sostenible de la industria alimentaria en Costa Rica

Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, realizó por primera vez en el país el evento Inside Business Across...

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en América Latina en colaboración con FUNDES

Innovate 4 Nature (I4N), una fundación suiza que impulsa la innovación positiva para la naturaleza globalmente al acelerar soluciones que regeneran los ecosistemas y...

Parador Nature Resort & Spa galardonado con dos premios de los World Travel Awards 2025

El Parador Nature Resort & Spa, un santuario de 130 habitaciones inmerso entre el Océano Pacífico y las exuberantes colinas de Manuel Antonio ha...