Reinvente su negocio con GIA: la Inteligencia Artificial de GBM, su aliada estratégica en la innovación empresarial

Con soluciones diseñadas a medida, GIA permite a organizaciones de todos los tamaños anticipar desafíos, optimizar operaciones y descubrir nuevas oportunidades para alcanzar el éxito empresarial.

En un entorno empresarial donde la velocidad, la personalización y la eficiencia son clave para competir, GIA (GBM Inteligencia Artificial) se posiciona como un aliado estratégico que pone el poder de la inteligencia artificial al servicio del crecimiento sostenible y la innovación de las empresas.

Diseñada para ser accesible, escalable y personalizable, GIA permite a organizaciones de todos los sectores incorporar capacidades cognitivas, automatizar procesos y tomar decisiones más informadas, basadas en datos. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de análisis predictivo, pasando por soluciones de visión computarizada, GIA ofrece una suite completa para impulsar la transformación digital.

Estudios del IBM Institute for Business Value muestran que las empresas que adoptan inteligencia artificial en sus procesos logran una reducción promedio del 30% en costos operativos y un incremento de hasta 50% en la velocidad de toma de decisiones. Según Gartner, para 2026 más del 80% de las organizaciones habrán utilizado APIs o plataformas de IA generativa en al menos una función empresarial, consolidando su adopción como un habilitador clave de eficiencia, innovación y resiliencia.

Marcial Suárez, Gerente de Soluciones Digitales de GBM, explicó:

“Hoy las empresas más que tecnología necesitan soluciones inteligentes que generen impacto real. GIA responde a ese desafío con inteligencia artificial a la medida de cada cliente. Inclusive se adapta a las necesidades del negocio y brinda opciones para los disitntos departamentos de la empresa”.

GIA se fundamenta en tecnologías de vanguardia como machine learning, analítica avanzada, gestión y gobierno de datos, integrando capacidades que antes estaban reservadas para grandes corporaciones, pero que ahora están al alcance de empresas de cualquier tamaño.

Entre los principales beneficios que ofrece GIA destacan:

  • Optimización de procesos: Automatización de tareas rutinarias, reducción de errores y mejora en la eficiencia operativa.
  • Toma de decisiones basada en datos: Acceso a información estratégica para anticipar comportamientos, mitigar riesgos y acelerar la innovación.
  • Personalización de la experiencia del cliente: Entornos inteligentes que adaptan la interacción a las necesidades y preferencias del usuario.
  • Ahorro y escalabilidad: Reducción de costos operativos y capacidad de crecimiento flexible, de acuerdo con la evolución del negocio.

GIA también se apoya en soluciones líderes del mercado como IBM Watson y el enfoque Data & AI de IBM, que combina datos estructurados y no estructurados con inteligencia artificial para predecir tendencias, optimizar cadenas de suministro y mejorar la relación con los clientes.

Suárez agregó:

“Nuestra pasión es ayudar a nuestros clientes a aprovechar al máximo el potencial de los datos y la inteligencia artificial para transformar sus empresas e impulsar la innovación. No se trata solo de incorporar tecnología, sino de reimaginar lo posible”.

Además de su robusta oferta tecnológica, GBM brinda a sus clientes un ecosistema de acompañamiento que incluye capacitaciones, eventos, consultorías y una red de expertos para acelerar la adopción de IA de forma ética, segura y alineada con los objetivos del negocio.

Desde la mejora de la rentabilidad hasta la creación de nuevos modelos de servicio, GIA es más que una plataforma: es una estrategia para evolucionar. Para más información sobre cómo GIA puede transformar su empresa con inteligencia artificial a la medida, visite: www.gbm.net/gia.

MÁS RECIENTES

Guía para la ubicación ideal de su router

¿Sabía que la ubicación de su router es clave para obtener una señal Wi-Fi óptima y una conexión a internet rápida en su hogar? Colocarlo en...

Hiperautomatización: la tendencia que está redefiniendo el futuro de las empresas latinoamericanas

Automatizar procesos repetitivos, tomar decisiones con base en inteligencia artificial y acelerar operaciones críticas ya no son diferenciadores competitivos: son pilares fundamentales para sobrevivir...

AutoStar lanza nuevas vans Mercedes-Benz para transformar el transporte turístico, familiar y corporativo en Costa Rica

AutoStar, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Costa Rica, anunció la disponibilidad de un renovado portafolio de vans diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado...

Inteligencia artificial costarricense llega a la ONU para proteger a los océanos del mundo

En el marco del mes Mundial de los Océanos, la marca costarricense Imperial y la compañía FIFCO celebran el avance de ‘De Vuelta a...

Sector financiero en Costa Rica: del trato personalizado a la predicción inteligente, el nuevo paradigma de la experiencia financiera

Costa Rica se está posicionando como un laboratorio natural para la transformación financiera en América Latina. Con un ecosistema fintech en constante crecimiento, el...

Convivencia 2024: el compromiso social de Cargill con Centroamérica

En Cargill, hablar de sostenibilidad es hablar de impactar positivamente a las personas. Es ayudar en los agricultores que trabajan la tierra con esperanza, en las...