Pushkin Café: Un Rinconcito de Rusia en Escazú

En San Rafael de Escazú, se encuentra un pequeño refugio para los amantes de la gastronomía rusa: Pushkin Café.

Este acogedor lugar es el resultado del esfuerzo conjunto de Rubieth Badilla, la propietaria, y Anastasiia Grigoreva, la talentosa chef originaria de Siberia.

Rubieth y Anastasiia han unido fuerzas para ofrecer una auténtica experiencia culinaria rusa. El menú de Pushkin Café celebra los sabores tradicionales de Rusia, transportando a los comensales a las calles de Moscú y San Petersburgo. Desde los desayunos hasta los almuerzos, cada plato está cuidadosamente elaborado para reflejar la rica herencia gastronómica de Rusia.

Entre las opciones destacadas del menú se encuentran los blinís, crepes al estilo ruso, y los pelmeni, pequeñas bolitas rellenas de pollo o res. Las vareniki, empanadas rellenas de queso, papa y cebolla, y una variedad de crepas también son opciones populares entre los clientes.

Para aquellos que buscan una opción de brunch, Pushkin Café ofrece platos como la shakshuka, una preparación con pasta de tomate y huevos, y los syrniki, unas deliciosas tortitas de queso.

En la sección de postres, no se pueden perder la torta Napoleón, el kartoshka (un dulce tradicional ruso), el plombir (helado ruso) y el medovik, un pastel de miel que es una verdadera delicia.

Pushkin Café no solo destaca por su menú, sino también por su atmósfera acogedora y su conveniente ubicación. El café está abierto de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los fines de semana de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Se encuentra frente a la BMW, 800 metros al sur de la rotonda Multiplaza, en el Centro Comercial Golden Plaza.

Visitar Pushkin Café es una invitación a explorar y disfrutar de la rica cultura culinaria rusa, gracias al dedicado trabajo en equipo de Rubieth y Anastasiia, quienes han creado un verdadero rinconcito de Rusia en Costa Rica.

Costa Rica frente al reto de la automatización: ¿cómo evitar que el talento se autoelimine?

 La automatización basada en inteligencia artificial (IA) no solo redefine el funcionamiento de las empresas, sino que transforma de fondo el mercado laboral. En...

“Historia Sobre Ruedas” te lleva por 70 años de evolución automotriz en Paseo de las Flores

El rugido del motor, el brillo del cromo y la nostalgia del pasado se reúnen este 26 y 27 de abril, de 11:00 a.m....

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en...

Plantas industriales del futuro: eficiencia, sostenibilidad e innovación

Centroamérica se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo industrial. La creciente demanda de eficiencia, sumada a la urgencia de mitigar...

Universidad CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum

En América Latina, la tecnología blockchain y las criptomonedas han cobrado protagonismo como medios para mitigar la inestabilidad financiera y la inflación. Su adopción...

IICA refuerza alianzas en Kenia para impulsar el agro con ciencia y tecnología

Con la presencia en África de su Director General Manuel Otero, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acordó profundizar su trabajo conjunto...