Philip Morris Costa Rica educó a 5,130 puntos de venta en el 2024 sobre la importancia de que los productos de nicotina no lleguen a las manos de los menores de edad, y tiene controles con sus socios comerciales para reforzar medidas que ayuden a prevenir que esta población tenga acceso a estos productos.
La afiliada de Philip Morris International (PMI) se rige por el código de comercialización de la multinacional, que es más estricto que algunas regulaciones locales y que impide la promoción y la venta de sus productos a menores de edad y a adultos no fumadores, pues su portafolio comercial está dirigido exclusivamente a adultos usuarios de nicotina.
Por medio del Programa de Prevención de Acceso a Menores, Philip Morris educa a puntos de venta a lo largo de todo el país, coloca rótulos sobre la prohibición de comercialización a menores de edad, y da seguimiento al cumplimiento de estas normas. Este es un programa continuo, que en el 2025 también tendrá impacto en miles de socios comerciales de la empresa.

“Nuestros productos no están dirigidos a un público menor de edad. Nuestra visión es construir un futuro sin cigarrillos, y para lograrlo necesitamos mantener a los menores fuera del alcance de nuestros productos, al igual que no buscamos convertir en clientes a adultos que no fuman o no usan nicotina, y menos a adultos que ya lograron dejar de fumar”, explicó Daniella Bresciani, gerente de Sostenibilidad de Philip Morris Costa Rica.
“Siempre insistimos en que nuestros productos no están libres de riesgo y tienen nicotina, que es adictiva. Lo mejor que una persona puede hacer es no fumar nunca, y si lo hace debe dejarlo. Y los adultos que de otra forma no dejarían de fumar deben tener acceso e información sobre productos de menor exposición al riesgo que los cigarrillos”, aseguró Bresciani.
Philip Morris recalca su compromiso con prácticas responsables de comercialización, lo que también incluye no comercializar productos de nicotina que sean atractivos para menores de edad.
Puede encontrar más información sobre las campañas de Prevención de Acceso a Menores de PMI a nivel global en este enlace.