Innovadoras herramientas maximizan la seguridad y minimizan los riesgos en flotas inteligentes

La combinación de Business Intelligence y Big Data permite reducir costos operativos, mejorar la seguridad y optimizar rutas en tiempo real.

La gestión eficiente de flotas se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas que buscan optimizar costos, mejorar la seguridad y elevar la experiencia del cliente. En este contexto, la integración de Business Intelligence (BI) y Big Data está transformando la industria, permitiendo a las compañías tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Según un estudio de Fleet Management Weekly, el 85% de las empresas de transporte que han implementado soluciones de BI han logrado reducir sus costos operativos en un 20% o más. Además, el uso de análisis predictivo basado en Big Data ha disminuido los incidentes de seguridad en flotas en un 30%, gracias a la detección temprana de riesgos y el monitoreo en tiempo real. 

Personalización y eficiencia en la logística

La combinación de BI y Big Data no solo optimiza el rendimiento de los vehículos, sino que también mejora la experiencia del cliente. Un informe de McKinsey resalta que las empresas que personalizan la gestión de flotas mediante análisis de datos pueden mejorar sus tiempos de entrega en un 25% y reducir el tiempo de inactividad de los vehículos en un 40%.

Luis Diego Trejos, gerente general de Detektor Costa Rica y Panamá, destacó la importancia de estas tecnologías: “La transformación digital en la gestión de flotas no es una opción, es una necesidad. Con el uso de BI y Big Data, podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio más ágil, seguro y eficiente, optimizando rutas, reduciendo costos y mejorando la seguridad en carretera.”

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas que integran BI y Big Data en sus sistemas de monitoreo y control de flotas logran una ventaja estratégica, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad, eficiencia y experiencia del cliente.

MÁS RECIENTES

Centro Cultural Costarricense Norteamericano abre plaza para profesores de inglés

El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) abrió esta semana una convocatoria nacional para contratar nuevos profesores de inglés que impartan clases en sus sedes de San...

Empresas centroamericanas apuestan por transformación organizacional y gestión del cambio para enfrentar desafíos del mercado

En medio de un entorno económico que es cada vez más volátil y competitivo, las empresas centroamericanas están rediseñando sus estructuras organizacionales para poder...

Película “Ahora o nunca” finaliza sus grabaciones y estrena póster oficial

Luego de una jornada de 30 días de filmación, la productora JOAN Films anunció el final de las grabaciones de su cuarta y más...

VIMA Beauty incursiona en distribución mayorista y lleva al retail costarricense marcas europeas de alto impacto comercial

VIMA Beauty Company, empresa líder en el sector de cosmética, cuidado personal y aromas en Costa Rica, anuncia su incursión oficial en el canal...

Diseñadora costarricense llega al New York Fashion Week

Su colección será presentada el próximo viernes 12 de septiembre en la ciudad de Nueva York, ante una audiencia global de prensa, compradores y...

INCAE lanza segunda edición del programa multigeneracional enfocado en el upskilling para el talento femenino en América Latina

En un contexto regional marcado por la transformación acelerada del mercado laboral y el avance de tecnologías emergentes, INCAE Business School, a través de...