Inglés y tecnología impulsan empleabilidad en Costa Rica

El 80% de los puestos generados en el país requieren el manejo de un segundo idioma.

La combinación del dominio del inglés con competencias prácticas y el manejo de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor diferenciador en el mercado laboral costarricense, permitiendo a las personas y empresas adaptarse a las exigencias de la economía digital.

El impacto del inglés en la empleabilidad es contundente. Durante 2021, un 80% de los nuevos empleos generados en el país requerían habilidades en inglés, según datos de la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE). Este idioma no solo abre puertas a cargos medios y superiores, sino que también es indispensable en sectores estratégicos como tecnología, servicios y turismo.

Además, desde el 2018, un estudio del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica reveló que las personas bilingües ganan, en promedio, ₡148 mil más al mes y disfrutan de mayores beneficios como vacaciones y seguro social, en comparación con quienes no dominan el idioma.

Inglés y tecnología: un binomio imprescindible

“El inglés es cada vez más solicitado en perfiles de puestos que van desde niveles operativos hasta posiciones gerenciales. Las empresas buscan colaboradores que puedan desenvolverse con fluidez en escenarios globales. No obstante, el inglés por sí solo no basta; la integración de competencias digitales y tecnológicas es esencial para responder a las demandas de la economía digital”, explicó el director del Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), Gabriel Valverde.

Plataformas como LinkedIn y sitios de empleo reflejan esta realidad. Las empresas en Costa Rica valoran cada vez más una combinación de conocimiento técnico, dominio del inglés y habilidades digitales. Estas competencias no solo permiten desarrollarse en el puesto actual, sino también aspirar a nuevas oportunidades laborales y adquirir conocimientos para un crecimiento integral.

Avanzando hacia una fuerza laboral más competitiva

Costa Rica enfrenta retos significativos para mejorar su nivel de inglés. En el ranking 2024 de Education First (EF EPI), el país se ubicó en la posición 38 de 113 naciones con un nivel de “dominio moderado”. Esto evidencia la necesidad de fortalecer programas educativos y adoptar metodologías innovadoras que integren tecnología y práctica.

La modernización de la enseñanza del inglés mediante herramientas interactivas y plataformas de aprendizaje en línea es clave. Estas estrategias permiten que los estudiantes no solo aprendan un idioma, sino que también desarrollen habilidades prácticas y tecnológicas necesarias para destacar en el mercado laboral.

“La combinación de competencias prácticas, inglés y dominio de herramientas tecnológicas permite a los colaboradores de las empresas adaptarse a las exigencias de la economía digital, maximizando su impacto en la organización y en la sociedad”, concluyó Valverde. 

HONOR le acompaña en este regreso a clases con excelentes opciones tecnológicas

HONOR es el compañero ideal en este regreso a clases, ya que, tiene los dispositivos ideales y diseñados para estudiantes que buscan herramientas tecnológicas que...

6 tendencias tecnológicas que transformarán el panorama empresarial y social en el 2025

Con la llegada de un nuevo año, expertos nos comparten su visión sobre las tendencias tecnológicas que darán forma al futuro en 2025 y...

Estilo y velocidad: Motorola presenta el color del 2025 en Campeonato Nacional de automovilismo

El Campeonato Nacional de Automovilismo  ya tiene listo su calendario de competencias para la temporada 2025, con emocionantes novedades que prometen deleitar a los...

¿Viajó largas distancias estas vacaciones? Descubra qué partes de su vehículo podrían necesitar atención

Los paseos de larga distancia son una tradición para muchas familias costarricenses durante las vacaciones, pero también pueden generar desgaste en los vehículos debido...

Disfrute del verano y las promociones con las que KFC inaugura este 2025

Con el propósito que las familias y amigos disfruten del verano y compartan momentos de calidad este inicio de año, KFC Costa Rica anunció...

Red interconectada revoluciona la gestión de flotas en América Latina

El Internet de las Cosas (IoT) está transformando la gestión de vehicular en América Latina, ya que ofrece a las empresas herramientas avanzadas para el monitoreo,...