Inglés y tecnología impulsan empleabilidad en Costa Rica

El 80% de los puestos generados en el país requieren el manejo de un segundo idioma.

La combinación del dominio del inglés con competencias prácticas y el manejo de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor diferenciador en el mercado laboral costarricense, permitiendo a las personas y empresas adaptarse a las exigencias de la economía digital.

El impacto del inglés en la empleabilidad es contundente. Durante 2021, un 80% de los nuevos empleos generados en el país requerían habilidades en inglés, según datos de la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE). Este idioma no solo abre puertas a cargos medios y superiores, sino que también es indispensable en sectores estratégicos como tecnología, servicios y turismo.

Además, desde el 2018, un estudio del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica reveló que las personas bilingües ganan, en promedio, ₡148 mil más al mes y disfrutan de mayores beneficios como vacaciones y seguro social, en comparación con quienes no dominan el idioma.

Inglés y tecnología: un binomio imprescindible

“El inglés es cada vez más solicitado en perfiles de puestos que van desde niveles operativos hasta posiciones gerenciales. Las empresas buscan colaboradores que puedan desenvolverse con fluidez en escenarios globales. No obstante, el inglés por sí solo no basta; la integración de competencias digitales y tecnológicas es esencial para responder a las demandas de la economía digital”, explicó el director del Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), Gabriel Valverde.

Plataformas como LinkedIn y sitios de empleo reflejan esta realidad. Las empresas en Costa Rica valoran cada vez más una combinación de conocimiento técnico, dominio del inglés y habilidades digitales. Estas competencias no solo permiten desarrollarse en el puesto actual, sino también aspirar a nuevas oportunidades laborales y adquirir conocimientos para un crecimiento integral.

Avanzando hacia una fuerza laboral más competitiva

Costa Rica enfrenta retos significativos para mejorar su nivel de inglés. En el ranking 2024 de Education First (EF EPI), el país se ubicó en la posición 38 de 113 naciones con un nivel de “dominio moderado”. Esto evidencia la necesidad de fortalecer programas educativos y adoptar metodologías innovadoras que integren tecnología y práctica.

La modernización de la enseñanza del inglés mediante herramientas interactivas y plataformas de aprendizaje en línea es clave. Estas estrategias permiten que los estudiantes no solo aprendan un idioma, sino que también desarrollen habilidades prácticas y tecnológicas necesarias para destacar en el mercado laboral.

“La combinación de competencias prácticas, inglés y dominio de herramientas tecnológicas permite a los colaboradores de las empresas adaptarse a las exigencias de la economía digital, maximizando su impacto en la organización y en la sociedad”, concluyó Valverde. 

MÁS RECIENTES

Estudio de Essity revela que la falta de políticas y acceso a productos menstruales afecta el rendimiento laboral y académico

El dolor físico, el cansancio y los cambios de humor son parte del ciclo menstrual, pero continúan siendo temas invisibilizados en los espacios laborales...

Organizaciones sociales y comunidades reciben apoyo mediante la entrega de más de 15 000 piezas de pollo

Con su programa de responsabilidad social Pieza a Pieza, KFC Costa Rica refuerza su compromiso con el bienestar de las comunidades locales, vinculando cada nueva apertura de...

Liberty refuerza su red nacional para garantizar la conectividad en la época lluviosa

Ante el incremento en las lluvias que afectan al país, Liberty Costa Rica reafirma su compromiso con la conectividad y la continuidad del servicio, al fortalecer...

Chevrolet Grupo Q completa donación de 10 sillones clínicos al Hospital Maximiliano Peralta

Chevrolet Grupo Q hizo entrega de cuatro sillones clínicos a la nueva sala de quimioterapia del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, en Cartago, para contribuir al mejoramiento...

Evite problemas de salud y estructurales ocasionados por el moho

Estas condiciones, además de deteriorar las estructuras, representan un riesgo para la salud de las personas, especialmente en ambientes cerrados. Estos problemas suelen desarrollarse sin...

Nuevo punto para pagar el marchamo 2026 en tiendas Walmart, Masxmenos, Maxi Palí y Palí

A partir del 3 de noviembre, quienes quieran hacer el pago del marchamo 2026 de una forma rápida, segura y en el mismo lugar de...