EY impulsa la transformación fiscal por medio de IA y ciberseguridad

Costa Rica enfrenta el desafío de modernizar sus procesos fiscales y aduaneros para competir de manera segura, ágil y eficiente.

Durante la IV edición del Congreso de Comercio Exterior: Motor para la Competitividad, organizado por CRECEX y representantes de casas extranjeras, EY moderó el Conversatorio 2: Inteligencia Artificial e Importancia de la Ciberseguridad en el Comercio Exterior y la Logística, donde se analizaron los retos y oportunidades que enfrentan las empresas frente a la digitalización de sus operaciones.

En la sesión, los representantes de EY destacaron cómo el uso de inteligencia artificial en la tributación está redefiniendo la manera en que las empresas gestionan sus obligaciones fiscales, optimizan operaciones logísticas y fortalecen su competitividad en los mercados globales. Asimismo, subrayaron que la gestión fiscal ha dejado de ser únicamente un área de cumplimiento para convertirse en un motor estratégico, impulsando la eficiencia y la resiliencia de las empresas ante un entorno cada vez más incierto.

El Congreso abordó un escenario de alta volatilidad en el comercio exterior, marcado por cambios geopolíticos, tensiones arancelarias y disrupción digital. En este contexto, los servicios de Impuestos de EY se posicionan como un aliado estratégico para que las empresas:

  • Anticipen riesgos tributarios internacionales y gestionen de forma proactiva sus obligaciones fiscales.
  • Aprovechen incentivos y tratados de libre comercio, maximizando beneficios en más de 18 acuerdos que otorgan acceso preferencial a 2.500 millones de consumidores.
  • Optimicen sus operaciones logísticas y aduaneras, integrando soluciones digitales y evitando contingencias fiscales.
  • Fortalezcan la continuidad del negocio frente a riesgos regulatorios y cibernéticos.

De esta forma, EY se consolida como un referente en la aplicación de inteligencia artificial y ciberseguridad al ámbito fiscal y aduanero, acompañando a las empresas en la modernización de sus procesos y en la construcción de estrategias que les permitan competir con mayor agilidad y seguridad. Con su experiencia global y conocimiento local, la firma refuerza su compromiso de impulsar la transformación digital y fiscal en Costa Rica, contribuyendo al fortalecimiento de la competitividad del país en los mercados internacionales.

MÁS RECIENTES

Regus Oficinas Co-Working inaugura nuevo centro en Núcleo Sabana

Como parte de su estrategia de expansión en América Latina y ante el auge del nearshoring en la región, Regus, líder global en soluciones de...

AutoStar Usados llega a la Autoferia de Pedregal con financiamiento, avalúos y garantía extendida

AutoStar Usados llega a la Autoferia de Pedregal con una propuesta integral para quienes buscan autos usados de calidad premium. Durante los cuatro días del...

Aeropuerto Juan Santamaría se posiciona entre los cinco mejores aeropuertos del mundo

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), gestionado por AERIS, se consolida como referente regional y global en la gestión de la experiencia del pasajero...

BMW y MINI se posicionan con versiones de entrada que compiten más allá del segmento premium

En un competitivo mercado automotriz costarricense, BMW y MINI destacan con modelos de entrada que, sin dejar de pertenecer al segmento premium, ofrecen una propuesta de valor que...

BCR remodela su Plaza Pyme Cartago para impulsar a los emprendedores de la provincia

Con el objetivo de continuar ofreciendo más y mejores lugares exclusivos y permanentes para que las Pyme exhiban, promocionen y comercialicen sus productos y...

Director del IICA expuso logros de su gestión y reforzó compromiso con la innovación agrícola

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expuso los logros de su gestión ante ministros de Agricultura y altos funcionarios de 23...