Esta es la importancia de la infraestructura de redes para el futuro de la conectividad

La densidad descontrolada y la congestión en la canalización de cable son dos de los enemigos más severos de un centro de datos, señala experto de Panduit.

Cada día es más alta la necesidad de tener una sólida y sofisticada infraestructura de redes de alta conectividad para responder correctamente a las necesidades tecnológicas de las organizaciones. Dicha infraestructura funciona como las llantas de un carro, puede que este tenga la mejor carrocería o el mejor motor, pero sin las llantas adecuadas no va a funcionar.

Para las empresas, las llantas son las soluciones de cobre y fibra óptica pues es por acá donde viaja la información y se moviliza todo lo que pasa en la red. A pesar de tener dispositivos de última generación, si la red no funciona adecuadamente, todos sus beneficios se perderán.

En el ámbito de las soluciones de cobre, estas no solamente son las encargadas de llevar datos si no también, la potencia necesaria para que los dispositivos funcionen. Productos como los de Panduit logran realizar estas dos tareas a través de un mismo cable avalado internacionalmente. Por su parte, la fibra óptica es la parte medular de la red, esta es la súper autopista por donde va toda la información.

Avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial han obligado a mutar los diseños de los Centros de Datos y por ende, han obligado a repensar las redes para cumplir con las altas demandas. Es por esto que Panduit, líder mundial en infraestructura tecnológica, ha diseñado soluciones de cableado de cobre y fibra con diámetros reducidos y altísimas prestaciones de rendimiento que minimizan los espacios físicos necesarios en las instalaciones, facilitando su instalación.

Las soluciones de Panduit ayudan a ahorrar hasta un 48% de espacio en los cuartos de telecomunicaciones. “La densidad descontrolada y la congestión en la canalización de cable son dos de los enemigos más severos de un centro de datos pues no sólo restringen el flujo de aire de enfriamiento, sino que pueden impedir una expansión futura y generar afectaciones graves en los MACs (movimientos, adiciones y cambios)”, asegura Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de negocios para Panduit Latinoamérica.

Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de negocios para Panduit Latinoamérica.

Durante 2024, la compañía ha invertido cerca del 6% de sus ingresos en investigación y desarrollo de nuevas soluciones que cada día respondan de mejor manera a las necesidades del mercado.

“Uno de los beneficios de trabajar con Panduit es la amplitud en la oferta de producto, no solamente en el cableado, sino también en demás elementos que se necesitan para hacer los correctos despliegues como racks, gabinetes y sistema de enrutamiento. Aquí se encuentran las soluciones de punta a punta facilitando todo el proceso de compra e instalación” concluye Juan Pablo Borray.

Y es que, gracias a la innovación, con las soluciones pre-conectorizadas de Panduit, las empresas perciben no sólo una disminución de tiempo de instalación, sino en los costos al requerir menos mano de obra, optimizando la entrada en vigor de su red y las finanzas.

MÁS RECIENTES

Galaxy Watch8 llega a la Jacó Beach Half Marathon 2025

Playa Jacó volverá a convertirse en el escenario donde el mar y el deporte se encuentran. Este 2025, cientos de corredores se darán cita...

Dos Pinos destaca entre las organizaciones más reconocidas por su reputación, sostenibilidad y talento en Costa Rica

Dos Pinos, la cooperativa 100% costarricense, se posiciona entre las organizaciones más destacadas del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) 2025, consolidándose como un referente en...

Davivienda lanza su primer Hackathon de Innovación enfocado en rediseñar la experiencia de Sinpe Móvil

Con el propósito de potenciar la creatividad y el talento de las nuevas generaciones, Davivienda anunció la primera edición de su Hackathon de Innovación,...

Texas Tech University Costa Rica anuncia nuevas residencias estudiantiles ante la creciente demanda de su comunidad académica

Para responder a este crecimiento sin precedentes, la universidad anuncia la construcción de nuevas residencias estudiantiles ubicadas a pasos de su campus en Avenida...

Cuando el talento se encuentra con la oportunidad: la historia de “La boda más linda” en el programa ImpulsArte

En el sector audiovisual, donde las emociones y los detalles cuentan tanto como la técnica, La boda más linda ha encontrado un espacio propio....

La generación más conectada, pero menos activa: un llamado a recuperar el movimiento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 46 % de la población es sedentaria, y son los jóvenes quienes hoy muestran el mayor rezago...