Emprendimiento costarricense innova en la creación de contenido en bodas

La tendencia ha dominado las redes sociales y la forma en la que se comparten momentos de las celebraciones.

El emprendimiento femenino costarricense continúa creciendo, esta vez de la mano de una joven destacada por su creatividad e innovación, quien creó La boda más linda, un proyecto dedicado a capturar cada instante significativo de una boda a través de videos en Full HD y fotos de alta calidad, con celular, para entregar a las parejas su propia galería digital y videos editados en menos de 24 horas.

El espíritu emprendedor y la pasión por la producción audiovisual llevaron a la periodista Erika Rojas Rodríguez a crear su propio negocio de creación de contenido de bodas y eventos, en el cual combina la inmediatez de las redes sociales con su experiencia profesional.

“Mi trabajo como creadora de contenido de bodas consiste en documentar recuerdos, en foto y video, de la manera más natural y espontánea posible. Al día siguiente, entrego a las parejas todo lo documentado y videos editados, listos para publicar. Mi servicio es un buen recordatorio de la importancia de vivir el momento presente, ya que las personas pueden olvidarse de tener su celular siempre a mano, yo me encargo de documentar todo”, explica Erika Rojas, propietaria de La boda más linda.

Su visión como videoperiodista añade un valor especial, ya que ofrece a las parejas un producto que no solo documenta lo evidente, sino que también captura instantes significativos que podrían haber pasado desapercibidos en el ajetreo de una boda. Este enfoque garantiza un recuerdo completo y genuino del evento, con un énfasis en la narración visual de la experiencia.

Rojas comentó que su emprendimiento no sustituye el servicio de fotografía y videografía profesional, sino que es un complemento para clientes que buscan la inmediatez y reels para publicar al día siguiente de su boda. En un mundo donde las redes sociales juegan un papel clave en la conexión, contar con este servicio se convierte en algo esencial.

Emprender va de la mano de la capacitación

Aunque Erika cuenta con más de 15 años de experiencia en la producción audiovisual, reconoce que, como emprendedora, alcanzar la rentabilidad en su proyecto de creación de contenido para bodas requiere ir más allá de su habilidad técnica.

“Recientemente tuve el privilegio de formar parte de Impulsarte, un programa de La Libertad en alianza con el Sistema de Banca para el Desarrollo, que ofrece capacitación en habilidades empresariales y crecimiento de emprendimientos que contribuyen al desarrollo del sector cultural y creativo costarricense. Estas capacitaciones han sido fundamentales para desarrollar un plan de negocios y una estrategia de crecimiento de La boda más linda”, afirma Erika.

Rojas entiende que tener un proyecto exitoso va más allá de solo ofrecer un buen servicio. En su caso, además de buscar capacitación en habilidades empresariales y comerciales, buscó la ayuda de expertos en la industria de bodas y desarrolló una estrategia de contenidos de valor en sus redes sociales, donde publica videos con información útil para parejas que estén organizando su boda.

Como consejo para personas que deseen emprender, Erika sugiere elegir un nicho en el que se sientan seguras y tengan experiencia previa, como fue su caso con la cobertura de eventos como periodista. También recalca la importancia de ser curiosas, y buscar constantemente recursos y capacitaciones para mejorar y crecer.

Esta combinación de pasión, preparación y apertura a aprender es clave para construir un negocio sostenible.

Contactos de La boda más linda

MÁS RECIENTES

Guía para la ubicación ideal de su router

¿Sabía que la ubicación de su router es clave para obtener una señal Wi-Fi óptima y una conexión a internet rápida en su hogar? Colocarlo en...

Hiperautomatización: la tendencia que está redefiniendo el futuro de las empresas latinoamericanas

Automatizar procesos repetitivos, tomar decisiones con base en inteligencia artificial y acelerar operaciones críticas ya no son diferenciadores competitivos: son pilares fundamentales para sobrevivir...

AutoStar lanza nuevas vans Mercedes-Benz para transformar el transporte turístico, familiar y corporativo en Costa Rica

AutoStar, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Costa Rica, anunció la disponibilidad de un renovado portafolio de vans diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado...

Inteligencia artificial costarricense llega a la ONU para proteger a los océanos del mundo

En el marco del mes Mundial de los Océanos, la marca costarricense Imperial y la compañía FIFCO celebran el avance de ‘De Vuelta a...

Sector financiero en Costa Rica: del trato personalizado a la predicción inteligente, el nuevo paradigma de la experiencia financiera

Costa Rica se está posicionando como un laboratorio natural para la transformación financiera en América Latina. Con un ecosistema fintech en constante crecimiento, el...

Convivencia 2024: el compromiso social de Cargill con Centroamérica

En Cargill, hablar de sostenibilidad es hablar de impactar positivamente a las personas. Es ayudar en los agricultores que trabajan la tierra con esperanza, en las...