Concurso otorgará US$12.000 a proyectos de impacto social y ambiental

Convocatoria abierta para jóvenes de Colombia, Centroamérica y México con proyectos innovadores que generen un cambio real en sus comunidades.

En un esfuerzo conjunto por impulsar la innovación social y ambiental, Davivienda y Seguros Bolívar anuncian el regreso de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social, que abre su nueva convocatoria dirigida a emprendedores con proyectos innovadores de impacto en Colombia, Centroamérica y México.

Este programa tiene como objetivo identificar y apoyar a los jóvenes emprendedores con un fuerte potencial transformador en sus comunidades, quienes podrán optar a premios que incluyen hasta US$12.000, acompañamiento personalizado de mentores especializados, acceso a herramientas especializadas, y la posibilidad de integrar una red de contactos clave para la sostenibilidad de sus proyectos a largo plazo.

Social Skin se ha consolidado durante más de siete años como un espacio de crecimiento para más de 4.600 proyectos que han logrado generar cambios significativos en sus regiones. Los emprendedores interesados podrán inscribirse gratuitamente en la plataforma www.socialskin.com

Novedades en esta edición

Una de las principales novedades de esta edición de Social Skin es la evolución de la categoría Impacto al medio ambiente, la cual ahora incluye un enfoque en biodiversidad bajo el nombre “Bioeconomía e Impacto al medio ambiente”. Esta transformación responde a la colaboración de La Casita Roja con el gobierno nacional y universidades del Pacífico durante la COP16, subrayando el papel fundamental de Latinoamérica en la conservación y aprovechamiento de su biodiversidad.

Una oportunidad de crecimiento integral

Como parte del compromiso con el desarrollo de iniciativas con gran potencial, aquellos proyectos que no resulten ganadores, pero que destaquen por su innovación y posible impacto, tendrán acceso a la Escuela de Emprendimiento de Social Skin, en alianza con Rebel Business School, la escuela de emprendimiento líder en Reino Unido. A través de esta alianza, los emprendedores recibirán talleres y mentorías que les permitirán fortalecer sus modelos de negocio, ir más allá de la simple inversión y enfocarse en la sostenibilidad.

Premios y Beneficios

Los emprendedores seleccionados para Social Skin disfrutarán de los siguientes beneficios:

· Acompañamiento para la escalabilidad y sostenibilidad de sus innovaciones: Con el apoyo del Programa Emprende País de la Fundación Bolívar Davivienda, los ganadores recibirán mentoría especializada para desarrollar su Plan de Trabajo.

· Apoyo económico: Los proyectos en fase de crecimiento recibirán un premio de US$12.000, mientras que los de etapa temprana o prototipo funcional podrán acceder a US$7.000 para impulsar su ejecución.

Categorías de participación

Los emprendedores podrán postular sus proyectos en cualquiera de las siguientes categorías:

· Bioeconomía e Impacto al medio ambiente.

· Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza.

· Educación de calidad.

· Impacto al medio ambiente.

· Salud y bienestar.

· Ciudades y comunidades sostenibles.

· Transparencia, justicia y cero corrupción.

Requisitos para participar

· Tener un proyecto de innovación social o ambiental en funcionamiento en Colombia, Centroamérica o México.

· Los participantes deben tener un máximo de 32 años.

· Los proyectos deben contar con, al menos, dos integrantes.

Algunos de los ganadores en ediciones pasadas

· Vexxel: Biocápsulas de hongos con sensores inteligentes para agricultura y otras industrias.

· Batx: Tecnología para reutilizar baterías de iones de litio.

· Docokids: Atención pediátrica 24/7 a través de WhatsApp.

· Ecolair: Purificación del aire para transformarlo en materiales de construcción.

· Kitsmile: Kit médico para rehabilitación infantil en zonas rurales.

· IWA: Generación de luz a partir de la fotosíntesis de las plantas para comunidades sin acceso a energía

MÁS RECIENTES

Centro Cultural Costarricense Norteamericano abre plaza para profesores de inglés

El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) abrió esta semana una convocatoria nacional para contratar nuevos profesores de inglés que impartan clases en sus sedes de San...

Empresas centroamericanas apuestan por transformación organizacional y gestión del cambio para enfrentar desafíos del mercado

En medio de un entorno económico que es cada vez más volátil y competitivo, las empresas centroamericanas están rediseñando sus estructuras organizacionales para poder...

Película “Ahora o nunca” finaliza sus grabaciones y estrena póster oficial

Luego de una jornada de 30 días de filmación, la productora JOAN Films anunció el final de las grabaciones de su cuarta y más...

VIMA Beauty incursiona en distribución mayorista y lleva al retail costarricense marcas europeas de alto impacto comercial

VIMA Beauty Company, empresa líder en el sector de cosmética, cuidado personal y aromas en Costa Rica, anuncia su incursión oficial en el canal...

Diseñadora costarricense llega al New York Fashion Week

Su colección será presentada el próximo viernes 12 de septiembre en la ciudad de Nueva York, ante una audiencia global de prensa, compradores y...

INCAE lanza segunda edición del programa multigeneracional enfocado en el upskilling para el talento femenino en América Latina

En un contexto regional marcado por la transformación acelerada del mercado laboral y el avance de tecnologías emergentes, INCAE Business School, a través de...