Crate and Barrel presenta colección con chef Eric Adjepong

Inspirada en la cultura de Ghana y la modernidad de Nueva York, incluye 23 piezas únicas que combinan texturas y colores vibrantes.

Crate and Barrel, empresa líder en artículos para el hogar, lanzó en Costa Rica una nueva y exclusiva colección de cocina y decoración en colaboración con el chef y personalidad televisiva, Eric Adjepong. La colección está disponible en el país, desde el 11 de julio.

Adjepong es conocido por su participación en reality shows como Top Chef, Top Chef All Stars, Chopped, Guy’s Grocery Games, Supermarket Stakeout, Tournament of Champions y actualmente, como presentador de Alex vs America en Food Network.

La colección se inspira en la cultura y arte de África Occidental, específicamente Ghana, país de origen del Chef Eric, fusionado con el enfoque moderno y fresco de la ciudad de Nueva York, donde creció. Esta combinación de mundos crea una colección única, diseñada para compartir en familia al estilo ghanés, con texturas y colores vibrantes, manteniendo un concepto informal y relajado, sin perder el alto sentido de diseño que aporta la calidad de sus materiales y la singularidad de cada elemento.

Esta colaboración consta de 23 piezas que incluyen utensilios de cocina, vajilla y accesorios decorativos. Cada una es única con texturas distintivas y combinaciones en colores tierra y mate.

Cada elemento muestra la fusion cultural  donde se combinan técnicas tradicionales y modernas, como cerámica, tejido y tallado en madera, utilizando materiales como arcilla reciclada, vidrio martillado, latón y madera.

“Todas las piezas son fáciles de combinar y se acoplan muy bien, entre sí. El objetivo fue crear un concepto sólido para contar una historia de gastronomía de alta cocina que convierta a nuestros clientes en el mejor anfitrión en casa. Esperamos que esta colección inspire a las personas a cocinar con pasión y a crear experiencias memorables al recibir a sus invitados”, mencionó Andrea Rojas, directora de mercadeo de AR Holdings, empresa que opera la franquicia de Crate and Barrel en Costa Rica.

Los diseños se alinean con la tendencia de incorporar elementos culturales y artesanales en la decoración del hogar. La colección combina detalles eclécticos y elementos de diseño que proporcionan una integración atemporal en cualquier hogar.

Para quienes quieran aprender cómo integrar estas piezas en su hogar, Crate and Barrel cuenta en Costa Rica con el progama “Design Desk“, un servicio gratuito de asesoría personalizada en diseño de interiores para transformar los hogares, según los gustos y presupuestos de cada cliente.

Este servicio, respaldado por más de 60 años de experiencia de la marca, ofrece la creación de planos en 2D, vistas en 3D y recorridos virtuales en 360° para cualquier espacio del hogar. Los asesores certificados trabajan de manera remota y presencial, desarrollando propuestas únicas que combinan lo clásico y lo moderno con paletas neutrales, logrando espacios únicos,confortables y sofisticados. Además, los clientes pueden visualizar sus espacios antes de realizar cualquier inversión, asegurando así decisiones de decoración que optimizan funcionalidad, belleza y calidad de vida.

La colección de Eric Adjepong está disponible en el sitio web www.crateandbarrel.co.cr o en cualquiera de las tres tiendas del país, ubicadas en Avenida Escazú y Aleste.

Ganadería nacional evoluciona con tecnología para optimizar producción de carne

La tecnología también se aplica en la ganadería de nuestro país para mejorar eficiencia y agilizar procesos, este es el caso de Luis Carlos Chaves, un...

Costa Rica frente al reto de la automatización: ¿cómo evitar que el talento se autoelimine?

 La automatización basada en inteligencia artificial (IA) no solo redefine el funcionamiento de las empresas, sino que transforma de fondo el mercado laboral. En...

“Historia Sobre Ruedas” te lleva por 70 años de evolución automotriz en Paseo de las Flores

El rugido del motor, el brillo del cromo y la nostalgia del pasado se reúnen este 26 y 27 de abril, de 11:00 a.m....

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en...

Plantas industriales del futuro: eficiencia, sostenibilidad e innovación

Centroamérica se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo industrial. La creciente demanda de eficiencia, sumada a la urgencia de mitigar...

Universidad CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum

En América Latina, la tecnología blockchain y las criptomonedas han cobrado protagonismo como medios para mitigar la inestabilidad financiera y la inflación. Su adopción...