Costa Rica será la sede de un evento de relevancia mundial: The ISO Council

Este encuentro reúne a líderes globales que definen las normas técnicas internacionales esenciales para impulsar el comercio justo, la innovación y el desarrollo sostenible.

Costa Rica albergará un evento de gran relevancia mundial. Del 2 al 5 de junio, los países que conforman el Consejo Directivo de la ISO, se reunirán en nuestro país, para participar en una de sus tres reuniones anuales. 

La ISO es la Organización Internacional de Normalización, que se dedica a elaborar normas técnicas internacionales que sirven para hacer que la vida sea mejor, más fácil y más segura.

Este evento en el país es liderado por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), quien es el representante de Costa Rica ante la ISO y que actualmente es miembro del Consejo Directivo de esta organización. INTECO cuenta con 38 años de experiencia en el mercado, como experto en el desarrollo e impulso de marcos normativos, que facilitan la transición de las organizaciones hacia modelos más sostenibles. 

Mauricio Céspedes, director ejecutivo de INTECO, afirma que la realización del ISO Council en Costa Rica, por segunda ocasión, representa un voto de confianza que la ISO le da al país, ya que lo continúa posicionando como un referente internacional en temas de normalización y calidad.

“Este encuentro reúne a líderes globales que toman decisiones estratégicas acerca del rumbo de la organización, esenciales para impulsar el comercio justo, la innovación y el desarrollo sostenible”, agregó Céspedes.

En las sesiones del ISO Council, que se realizarán del lunes 2 al jueves 5 de junio, los Comités Permanentes del Consejo abordarán temas de gran relevancia para el futuro de la normalización internacional, como: asuntos de estrategia y política, finanzas, validaciones de las nominaciones para puestos de gobernanza y la supervisión de prácticas de gobernanza de la organización.

También, tratarán asuntos vinculados a la evaluación de la conformidad, la protección de los consumidores y orientación sobre asuntos relacionados con los países en desarrollo, a través de comités como CASCO, COPOLCO y DEVCO.  Además, los grupos consultivos en tecnología e intercambio comercial.

“Para Costa Rica, el hecho de que INTECO sea miembro pleno de la ISO es fundamental, ya que como país tenemos una voz activa en discusiones de temas de gran relevancia y fortalece la capacidad del país para influir en la creación de normas técnicas internacionales que impactan directamente la economía, la industria y la calidad de vida. Asimismo, consolida una cultura de calidad que abre nuevas oportunidades comerciales y promueve el desarrollo sostenible a nivel nacional y regional”, concluyó Céspedes.

En este encuentro participarán grandes exponentes como: Sergio Mujica, secretario general de la ISO, Javier García, vicepresidente de la ISO en la Gestión Técnica, Jean-François de Saussure, tesorero de la ISO, Osvaldo Petroni, vicepresidente de la ISO en Finanzas, entre otros.

MÁS RECIENTES

Tecnología móvil que impulsan una nueva dinámica de transformación digital en el mundo corporativo

El iPad ha evolucionado de un dispositivo de consumo personal a una plataforma estratégica y versátil que está redefiniendo la productividad y la movilidad...

CORBANA lanza la marca sectorial “Banano de Costa Rica” como emblema de sostenibilidad y competitividad agrícola

La Corporación Bananera Nacional (CORBANA) anunció el lanzamiento oficial de la marca sectorial “Banano de Costa Rica”, una iniciativa estratégica para posicionar el banano...

Reto Búmeran pondrá a prueba la resistencia y valentía de los costarricenses

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo la tercera edición del Reto Búmeran, una competencia única en Costa Rica, que celebra en conmemoración del Día...

Chef Paulo Valerios fusionará tradición y vanguardia en un menú costarricense

Este próximo 6 de agosto, Caffè Negroni será el escenario de una experiencia gastronómica única: una cena a 8 tiempos creada por el chef guanacasteco Paulo Valerios, quien...

FireMonkey: el primer ultradigestivo del mundo 100% natural creado por un emprendedor costarricense

FireMonkey es una historia de innovación y pasión que nació en una cocina costarricense y hoy aspira a convertirse en un ícono internacional. Sergio...

Costa Rica es uno de los destinos preferidos por “foodies” y amantes del “wellness”

Costa Rica se posiciona dentro de una selecta lista de destinos turísticos destacados en el informe: “Travel Trends: Purpose-Driven Journeys” del Mastercard Economics Institute...