Costa Rica se moviliza para sembrar 2,5 millones de árboles en un año: arranca la Siembratón 2025

Bajo el liderazgo de la Oficina Nacional Forestal, la campaña nacional de reforestación más ambiciosa del país vuelve a inspirar acción colectiva y amor por la naturaleza.

Con motivo del Día Nacional del Árbol como inspiración y la crisis climática como contexto, Costa Rica lanza una nueva edición de la Siembratón, una iniciativa liderada por la Oficina Nacional Forestal (ONF) que busca plantar 2,5 millones de árboles en todo el país.

El llamado a la acción está dirigido a toda la población: desde instituciones públicas hasta empresas privadas, pasando por ONGs, redes forestales, escuelas y ciudadanos comprometidos con el futuro verde del país. La campaña se extenderá hasta el 16 de junio de 2025, y cada árbol contará.

“Los árboles son vitales para mantener la salud de los ecosistemas y el bienestar social. Conmemorar el Día Nacional del Árbol es un acto de agradecimiento, pero también un llamado urgente a reforestar y proteger nuestros bosques”, señalaron representantes de la ONF.

Una reforestación hecha por todos. La Siembratón no es solo una actividad simbólica. Es una plataforma nacional de reforestación que articula esfuerzos públicos y privados para restaurar zonas degradadas, mejorar la cobertura forestal y fortalecer la lucha contra el cambio climático. A través de esta iniciativa, Costa Rica reafirma su compromiso ambiental y la participación ciudadana como motor de cambio.

Cada persona o colectivo puede participar sembrando uno o más árboles y reportando la siembra mediante un formulario disponible en el sitio web oficial: www.siembraton.cr. A quienes participen, la ONF les entregará un certificado digital que reconoce su aporte al futuro verde del país.

Evento nacional de cierre y presentación de resultados. El 16 de junio de 2025, en la sede de la Universidad Técnica Nacional (UTN) en Atenas, se llevará a cabo el evento oficial de cierre, donde se revelará cuántos árboles fueron sembrados en total. En esta jornada se compartirán también fotografías y videos enviados por participantes de todo el país, en una celebración del esfuerzo colectivo.

La Siembratón es más que una jornada de siembra: es un llamado a replantear nuestra relación con la tierra y a actuar frente a la emergencia climática con una de las soluciones más poderosas y sencillas: plantar árboles.

¿Cómo participar?

  • Siembre 1 o más árboles antes del 16 de junio de 2025.
  • Registre su siembra en www.siembraton.cr
  • Reciba un certificado digital como reconocimiento de su aporte.

Para más información, puede contactar a la Oficina Nacional Forestal al teléfono 2293-5834 o escribir al correo siembraton@oficinaforestalcr.org.

MÁS RECIENTES

EXPHORE 2025 ofrece soluciones frente al alza de costos, escasez de talento y retos tecnológicos en hotelería y gastronomía

En un contexto desafiante pero esperanzador para la industria de la hospitalidad, Expo Hoteles y Restaurantes (EXPHORE) regresa con soluciones, oportunidades de networking y capacitaciones gratuitas...

Tecnología móvil que impulsan una nueva dinámica de transformación digital en el mundo corporativo

El iPad ha evolucionado de un dispositivo de consumo personal a una plataforma estratégica y versátil que está redefiniendo la productividad y la movilidad...

CORBANA lanza la marca sectorial “Banano de Costa Rica” como emblema de sostenibilidad y competitividad agrícola

La Corporación Bananera Nacional (CORBANA) anunció el lanzamiento oficial de la marca sectorial “Banano de Costa Rica”, una iniciativa estratégica para posicionar el banano...

Reto Búmeran pondrá a prueba la resistencia y valentía de los costarricenses

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo la tercera edición del Reto Búmeran, una competencia única en Costa Rica, que celebra en conmemoración del Día...

Chef Paulo Valerios fusionará tradición y vanguardia en un menú costarricense

Este próximo 6 de agosto, Caffè Negroni será el escenario de una experiencia gastronómica única: una cena a 8 tiempos creada por el chef guanacasteco Paulo Valerios, quien...

FireMonkey: el primer ultradigestivo del mundo 100% natural creado por un emprendedor costarricense

FireMonkey es una historia de innovación y pasión que nació en una cocina costarricense y hoy aspira a convertirse en un ícono internacional. Sergio...