Costa Rica se convierte en el epicentro de la pesca deportiva con el Offshore World Championship en Marina Pez Vela

Uno de los torneos de pesca deportiva más prestigiosos del mundo tiene lugar en Costa Rica.

La Marina Pez Vela se prepara para recibir una de las competencias de pesca deportiva más prestigiosas del mundo, el Offshore World Championship (OWC), que se llevará a cabo del 6 al 11 de abril de 2025. Este evento de renombre internacional reunirá a los 45 mejores equipos de pesca de distintos países, como Estados Unidos, Kenia, Australia, Brasil, entre otros, quienes competirán en las aguas del Pacífico costarricense en busca del reconocimiento mundial.

Este torneo es una de las competencias más prestigiosas de pesca deportiva a nivel mundial y atrae a equipos de élite de diferentes países. Se celebra anualmente en Costa Rica, ofreciendo un escenario incomparable para los apasionados de la pesca y promoviendo la conservación y el turismo sostenible en la región.

El Offshore World Championship no solo pone a Costa Rica en la mira del mundo de la pesca deportiva, sino que también impulsa el turismo y la economía local, consolidando a Quepos como un destino de primer nivel para este tipo de competencias.

El torneo arrancará con un espectacular desfile de botes el lunes 7 de abril a las 6:00 a.m., donde las embarcaciones participantes zarparán desde la Marina Pez Vela.

¿Por qué Quepos se ha posicionado como uno de los mejores destinos de pesca deportiva en Costa Rica?

“Quepos, ubicado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, se ha ganado una sólida reputación como uno de los destinos más destacados para la pesca deportiva a nivel mundial. Esto se debe a una combinación de factores naturales, geográficos y de infraestructura que lo convierten en un lugar ideal para los aficionados y profesionales de la pesca”, indicó Jeff Duchesneau, gerente de Marina Pez Vela.

Además, Quepos es especialmente famoso por su pesca de marlin y pez vela, dos de los peces más codiciados en el mundo de la pesca deportiva. La temporada alta para estas especies es generalmente entre noviembre y abril.

El pez vela es otro atractivo de la región. Este pez es considerado una de las especies más desafiantes de pescar debido a su rapidez y agilidad. Las aguas de Quepos son reconocidas por tener una de las mayores concentraciones de pez vela en el mundo, lo que atrae a pescadores de todo el planeta.

“La pesca deportiva en Quepos se lleva a cabo bajo principios de captura y liberación, lo que permite la preservación de las especies marinas y asegura que el ecosistema se mantenga saludable para las futuras generaciones”, aseguró el vocero.

Costa Rica frente al reto de la automatización: ¿cómo evitar que el talento se autoelimine?

 La automatización basada en inteligencia artificial (IA) no solo redefine el funcionamiento de las empresas, sino que transforma de fondo el mercado laboral. En...

“Historia Sobre Ruedas” te lleva por 70 años de evolución automotriz en Paseo de las Flores

El rugido del motor, el brillo del cromo y la nostalgia del pasado se reúnen este 26 y 27 de abril, de 11:00 a.m....

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en...

Plantas industriales del futuro: eficiencia, sostenibilidad e innovación

Centroamérica se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo industrial. La creciente demanda de eficiencia, sumada a la urgencia de mitigar...

Universidad CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum

En América Latina, la tecnología blockchain y las criptomonedas han cobrado protagonismo como medios para mitigar la inestabilidad financiera y la inflación. Su adopción...

IICA refuerza alianzas en Kenia para impulsar el agro con ciencia y tecnología

Con la presencia en África de su Director General Manuel Otero, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acordó profundizar su trabajo conjunto...