Costa Rica se convierte en el epicentro de la pesca deportiva con el Offshore World Championship en Marina Pez Vela

Uno de los torneos de pesca deportiva más prestigiosos del mundo tiene lugar en Costa Rica.

La Marina Pez Vela se prepara para recibir una de las competencias de pesca deportiva más prestigiosas del mundo, el Offshore World Championship (OWC), que se llevará a cabo del 6 al 11 de abril de 2025. Este evento de renombre internacional reunirá a los 45 mejores equipos de pesca de distintos países, como Estados Unidos, Kenia, Australia, Brasil, entre otros, quienes competirán en las aguas del Pacífico costarricense en busca del reconocimiento mundial.

Este torneo es una de las competencias más prestigiosas de pesca deportiva a nivel mundial y atrae a equipos de élite de diferentes países. Se celebra anualmente en Costa Rica, ofreciendo un escenario incomparable para los apasionados de la pesca y promoviendo la conservación y el turismo sostenible en la región.

El Offshore World Championship no solo pone a Costa Rica en la mira del mundo de la pesca deportiva, sino que también impulsa el turismo y la economía local, consolidando a Quepos como un destino de primer nivel para este tipo de competencias.

El torneo arrancará con un espectacular desfile de botes el lunes 7 de abril a las 6:00 a.m., donde las embarcaciones participantes zarparán desde la Marina Pez Vela.

¿Por qué Quepos se ha posicionado como uno de los mejores destinos de pesca deportiva en Costa Rica?

“Quepos, ubicado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, se ha ganado una sólida reputación como uno de los destinos más destacados para la pesca deportiva a nivel mundial. Esto se debe a una combinación de factores naturales, geográficos y de infraestructura que lo convierten en un lugar ideal para los aficionados y profesionales de la pesca”, indicó Jeff Duchesneau, gerente de Marina Pez Vela.

Además, Quepos es especialmente famoso por su pesca de marlin y pez vela, dos de los peces más codiciados en el mundo de la pesca deportiva. La temporada alta para estas especies es generalmente entre noviembre y abril.

El pez vela es otro atractivo de la región. Este pez es considerado una de las especies más desafiantes de pescar debido a su rapidez y agilidad. Las aguas de Quepos son reconocidas por tener una de las mayores concentraciones de pez vela en el mundo, lo que atrae a pescadores de todo el planeta.

“La pesca deportiva en Quepos se lleva a cabo bajo principios de captura y liberación, lo que permite la preservación de las especies marinas y asegura que el ecosistema se mantenga saludable para las futuras generaciones”, aseguró el vocero.

MÁS RECIENTES

Dos Pinos invierte más de $30 millones al año en innovación, eficiencia y sostenibilidad

Con una visión estratégica enfocada en la innovación, el bienestar y el desarrollo sostenible, la Cooperativa Dos Pinos realizó una inversión regional que superó...

Cómo la IA y el fact-checking están reescribiendo las reglas contra la desinformación en América Latina

Con el objetivo de debatir un tema crítico y de profunda relevancia social, por su impacto directo en las decisiones cotidianas de la sociedad,...

Zaguatón llevará alimento a 2400 perros de Territorio de Zaguates y Cuna de Campeones

El Zaguatón del Día del Perro, la maratónica campaña de recolección de alimento impulsada por Hyundai Grupo Q, regresa este mes de julio con...

Emprendedores cuentan con nueva opción para desarrollar su negocio

Con el firme compromiso de seguir apoyando el desarrollo del emprendimiento en el país, la Universidad San Marcos (USAM) anuncia oficialmente el lanzamiento del Proyecto Impulsa, una iniciativa...

Éxito rotundo en la Segunda Edición del Torneo de Debates Karl Popper

Con una asistencia de casi 200 personas, presencia diplomática y gubernamental destacada, y un nivel académico sobresaliente, la Segunda Edición del Torneo de Debates...

Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la región

Aunque la adopción de tecnologías va en aumento en la región, el 48% de las empresas han mostrado dificultades para encontrar personal con las...