Costa Rica Beer Factory lanza nuevo menú inspirado en maridajes con cerveza artesanal

La propuesta busca combinar creatividad culinaria, ingredientes locales y experiencias sensoriales únicas en el corazón de Barrio Escalante.

Costa Rica Beer Factory lanza una nueva carta en su local de Barrio Escalante, con una propuesta que reafirma su compromiso con la gastronomía creativa y el maridaje con cerveza artesanal. 

Bajo la dirección de Valeria Zuluaga, en conjunto con la chef ejecutiva y gerente de operaciones Marcela Soler, quien lideró el desarrollo desde una visión estratégica centrada en ofrecer una experiencia local, inclusiva y pensada para distintos públicos.

“La inspiración de este menú nace del gusto por maridar. A mí lo que más me gusta es beber y comer”, cuenta Jaime Zuluaga, propietario y maestro cervecero. “Queríamos fortalecer aún más esa área y por eso diseñamos platillos que combinan con cervezas específicas para lograr una experiencia completa”.

La renovación también responde a una iniciativa liderada por María José Gutiérrez, gerente de innovación, quien impulsó la idea de posicionar al restaurante como un referente en maridajes. Como parte de esa visión, se incorporó una propuesta especial de cuatro tiempos con mini platillos y mini cervezas, cada uno inspirado en una estación del año.

El nuevo menú integra ingredientes costarricenses trabajados con técnicas creativas, como una salsa de pejibaye y un crocante de remolacha preparado con el líquido residual de otros platos. “Aprovechamos todo, hasta ‘el agüita’ de la remolacha se convierte en algo increíble”, añade Zuluaga.

Aunque el almuerzo no es el foco principal, se han incorporado opciones para ese horario, con platos completos, accesibles y de alta calidad. “No son almuerzos ejecutivos, son almuerzos buenos a muy buen precio”, aclara el equipo.

También se mantiene el compromiso con la diversidad alimentaria. El menú incluye íconos que identifican opciones vegetarianas, veganas y keto, facilitando la elección para cada persona según sus necesidades o preferencias.

Esta nueva propuesta forma parte del proceso de consolidación de la marca tras 14 años de historia. “Queremos reforzar nuestra identidad como un restaurante de comida popular fusión, pero muy pensada y creativa. No buscamos ser pretenciosos, sino auténticos y consistentes”, afirma Zuluaga. Como complemento, el restaurante presenta un sutil refrescamiento de imagen que acompaña esta evolución sin perder su esencia.

De acuerdo con Zuluaga, con esta renovación se busca seguir construyendo su legado, fortalecer su presencia en el mercado local y preparar el terreno para una futura expansión a través de franquicias.

“Cada platillo tiene una intención y cada cerveza su pareja ideal. Eso es lo que queremos que viva quien nos visita”, concluye Zuluaga.

MÁS RECIENTES

Guía para la ubicación ideal de su router

¿Sabía que la ubicación de su router es clave para obtener una señal Wi-Fi óptima y una conexión a internet rápida en su hogar? Colocarlo en...

Hiperautomatización: la tendencia que está redefiniendo el futuro de las empresas latinoamericanas

Automatizar procesos repetitivos, tomar decisiones con base en inteligencia artificial y acelerar operaciones críticas ya no son diferenciadores competitivos: son pilares fundamentales para sobrevivir...

AutoStar lanza nuevas vans Mercedes-Benz para transformar el transporte turístico, familiar y corporativo en Costa Rica

AutoStar, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Costa Rica, anunció la disponibilidad de un renovado portafolio de vans diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado...

Inteligencia artificial costarricense llega a la ONU para proteger a los océanos del mundo

En el marco del mes Mundial de los Océanos, la marca costarricense Imperial y la compañía FIFCO celebran el avance de ‘De Vuelta a...

Sector financiero en Costa Rica: del trato personalizado a la predicción inteligente, el nuevo paradigma de la experiencia financiera

Costa Rica se está posicionando como un laboratorio natural para la transformación financiera en América Latina. Con un ecosistema fintech en constante crecimiento, el...

Convivencia 2024: el compromiso social de Cargill con Centroamérica

En Cargill, hablar de sostenibilidad es hablar de impactar positivamente a las personas. Es ayudar en los agricultores que trabajan la tierra con esperanza, en las...